Los ingenieros de caminos, el Estado y la supervisión sobre el terreno de la construcción ferroviaria: la División de Ferrocarriles de Miranda de Ebro (1857-1862)

Autores/as

  • Rafael Ruzafa Ortega Universidad del Pais Vasco

DOI:

https://doi.org/10.24197/tst.48.2022.16-45

Palabras clave:

Ingenieros, Construcción ferroviária, Siglo XIX, España, División de ferrocarriles de Miranda de Ebro

Resumen

El artículo analiza el despliegue por el territorio español del cuerpo de ingenieros de caminos desde su refundación en la década de 1830 hasta la crisis de mediados de la de 1860, con algún impacto en la vida social. Centrado en la primera construcción ferroviaria, se detiene en las instituciones creadas para su seguimiento específico, las Divisiones de Ferrocarriles, y singular­mente en la de Miranda de Ebro y su ingeniero jefe, Manuel Estibaus.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Ruzafa Ortega, Universidad del Pais Vasco

Investigador doctor permanente del Departamento de Historia Contemporánea

Descargas

Publicado

08/06/2022 — Actualizado el 17/06/2022

Versiones

Cómo citar

Ruzafa Ortega, R. (2022). Los ingenieros de caminos, el Estado y la supervisión sobre el terreno de la construcción ferroviaria: la División de Ferrocarriles de Miranda de Ebro (1857-1862). TST. Transportes, Servicios Y Telecomunicaciones, (48), 16–45. https://doi.org/10.24197/tst.48.2022.16-45 (Original work published 8 de junio de 2022)