Los ingenieros de caminos, el Estado y la supervisión sobre el terreno de la construcción ferroviaria: la División de Ferrocarriles de Miranda de Ebro (1857-1862)
DOI:
https://doi.org/10.24197/tst.48.2022.16-45Palabras clave:
Ingenieros, Construcción ferroviária, Siglo XIX, España, División de ferrocarriles de Miranda de EbroResumen
El artículo analiza el despliegue por el territorio español del cuerpo de ingenieros de caminos desde su refundación en la década de 1830 hasta la crisis de mediados de la de 1860, con algún impacto en la vida social. Centrado en la primera construcción ferroviaria, se detiene en las instituciones creadas para su seguimiento específico, las Divisiones de Ferrocarriles, y singularmente en la de Miranda de Ebro y su ingeniero jefe, Manuel Estibaus.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 17/06/2022 (3)
- 16/06/2022 (2)
- 08/06/2022 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Rafael Ruzafa Ortega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento (CC-BY). Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista TST. Transportes, Servicios y Telecomunicaciones.