In Racks and Cloisters: New Contributions to the Catalogue of Sevillian Painters of the 18th Century
DOI:
https://doi.org/10.24197/bsaaa.90.2024.187-204Keywords:
Sevillian painting, Sevillian Baroque painting, Domingo Martínez, Juan de Espinal, Alonso Miguel de TovarAbstract
This research presents a series of proposals regarding four paintings currently preserved both in the reserve area of state museums and in a cloistered convent in Madrid. These paintings, therefore, share the condition of being outside the Sevillian context and remaining in some way hidden, out of the public knowledge. This is the case of a Saint Augustine and a Saint Norbert in the National Sculpture Museum –attributed to Domingo Martinez (1688-1749)–, a Saint John Nepomucene in the El Greco Museum –identified as the work by Juan de Espinal (1714-1783)–, and a Saint Gertrude the Great in the Benedictine convent of San Plácido of Madrid –which we ascribe to the catalogue of Alonso Miguel de Tovar (1678-1752)–.
Downloads
References
Aldea Vaquero, Quintín et alii (dirs.) (1973): Diccionario de historia eclesiástica de España, t. 3. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez.
Arias Martínez, Manuel / Luna, Luis (1995): Museo Nacional de Escultura. Madrid, Tf. Editores.
Barbastro Gil, Luis (2019): Los premonstratenses: su presencia en España (1143-1835). Alicante, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
Carriazo y Arroquia, Juan de Mata (1929): “Correspondencia de don Antonio Ponz con el conde del Águila”, Archivo Español de Arte y Arqueología, 5/14, 157-183.
Catálogo… (1912): Catálogo del Museo del Greco de Toledo. Madrid, Imprenta Artística de José Blass y Cía.
Compendio… (1843): Compendio histórico y descriptivo de Valladolid, seguido del catálogo de las pinturas y esculturas que ecsisten en el museo de esta ciudad. Valladolid, Imprenta de D. Julián Pastor. Disponible en: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.do?id=2392 (consultado el 5 de septiembre de 2024).
Fernández del Hoyo, María Antonia (1998): Patrimonio perdido. Conventos desaparecidos de Valladolid. Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid.
Gómez-Moreno, María Elena (1968): Catálogo de las pinturas del Museo y Casa del Greco en Toledo. Madrid, Fundaciones Vega-Inclán.
Guerra de la Vega, Ramón (1996): Guía para visitar las iglesias y conventos del antiguo Madrid. Madrid, ed. del autor.
Guerrero Lovillo, José (1955): “La pintura sevillana en el siglo XVIII”, Archivo Hispalense, 22/69, 15-52.
Hermoso Romero, Ignacio (coord.) (2006): Alonso Miguel de Tovar (1678-1752) (catálogo de exposición). Sevilla, Junta de Andalucía.
Leonardi, Claudio et alii (2000): Diccionario de los santos, vol. 1. Madrid, Editorial San Pablo.
Martí y Monsó, José (1874): Catálogo provisional del Museo de Pintura y Escultura de Valladolid. Valladolid, Imprenta de Hijos de Rodríguez.
Martín González, Juan José (1994): La colección artística de la Universidad de Valladolid. Valladolid, Universidad de Valladolid.
Martín González, Juan José / Plaza Santiago, Francisco Javier de la (1987): Catálogo monumental de la provincia de Valladolid, t. 14: Monumentos religiosos de la ciudad de Valladolid, parte 2. Valladolid, Diputación de Valladolid.
Matilla, José Manuel / Carlos Varona, María Cruz de (coords.) (2014): Dibujos españoles en la Kunsthalle de Hamburgo (catálogo de exposición). Madrid, Meadows Museum, Southern Methodist University, Museo Nacional del Prado y Hamburger Kunsthalle.
Menéndez Robles, María Luisa (2008): La huella del marqués de la Vega Inclán en Sevilla. Sevilla, Diputación de Sevilla.
Montes González, Francisco (2012): “La Divina Pastora de Tovar y el Arcángel san Miguel de Espinal. Dos cuadros inéditos bajo una sola mirada”, La Gaceta de San Carlos, 40, 5-7.
Morales Martínez, Alfredo José (1982): “Las empresas artísticas del arzobispo D. Luis de Salcedo y Azcona”, en VV.AA.: Homenaje al Prof. Dr. Hernández Díaz, t. 1. Sevilla, Universidad de Sevilla, pp. 471-483.
Muñoz Nieto, Enrique (2021a): Programas visuales pictóricos de las órdenes religiosas en la Sevilla del siglo XVIII (Tesis Doctoral), 2 ts. Universidad de Sevilla. Handle: https://hdl.handle.net/11441/130464
Muñoz Nieto, Enrique (2021b): “Bernardo Lorente Germán al servicio de Felipe V e Isabel de Farnesio: una propuesta a partir de dos obras”, BSAA arte, 87, 199-213. DOI: https://doi.org/10.24197/bsaaa.87.2021.199-213
Muñoz Nieto, Enrique (2023): “Juan Simón Gutiérrez, intérprete de la persuasión murillesca. Sobre la Santa Bárbara del Museo del Greco”, Liño, 29, 51-62. DOI: https://doi.org/10.17811/li.29.2023.51-62
Muñoz Nieto, Enrique (2024): “Domingo Martínez y Juan de Espinal. Nuevas contribuciones sobre la influencia de los antecedentes creativos en la pintura sevillana del siglo XVIII”, Hipogrifo, 12/1, 685-704. DOI: https://doi.org/10.13035/H.2024.12.01.40
Nieto Gallo, Gratiniano (1966): “El Museo Nacional de Escultura Religiosa”, en Federico Wattenberg: Museo Nacional de Escultura. Madrid, Dirección General de Bellas Artes, pp. 9-14.
Perales Piqueres, Rosa M.ª (1981): Juan de Espinal. Sevilla, Diputación de Sevilla.
Pérez Sánchez, Alfonso Emilio (2004): “Dibujos de Domingo Martínez”, en Alfonso Pleguezuelo Hernández (ed.): Domingo Martínez en la estela de Murillo. Sevilla, Fundación El Monte, pp. 40-55.
Pintura… (2001): Pintura del Museo Nacional de Escultura. Siglos XV al XVIII (catálogo de exposición). S. l., s. e. Disponible en: https://www.calameo.com/read/0013877065b6f9a447f37 (consultado el 5 de septiembre de 2024).
Pleguezuelo Hernández, Alfonso (ed.) (2004): Domingo Martínez en la estela de Murillo. Sevilla, Fundación El Monte.
Quesada Valera, José María (2007): “Divina Pastora”, en Áurea de la Morena Bartolomé (com.): Clausuras. Tesoros artísticos en los conventos y monasterios madrileños (catálogo de exposición). Madrid, Comunidad de Madrid, pp. 182-185. Disponible en: https://www.madrid.org/bvirtual/BVCM002463.pdf (consultado el 5 de septiembre de 2024).
Quiles, Fernando (2005): Alonso Miguel de Tovar (1678-1752). Sevilla, Diputación de Sevilla.
Réau, Louis (1997a): Iconografía del arte cristiano, t. 2/3: Iconografía de los santos A-F. Barcelona, Ediciones del Serbal.
Réau, Louis (1997b): Iconografía del arte cristiano, t. 2/3: Iconografía de los santos G-O. Barcelona, Ediciones del Serbal.
Salas, Xavier de (1977): “Inéditos de Luis Paret y otras notas sobre el mismo”, Archivo Español de Arte, 50/199, 253-278.
Soro Cañas, Salud (1982): Domingo Martínez. Sevilla, Diputación de Sevilla.
Urrea, Jesús / Valdivieso, Enrique (2017): Pintura barroca vallisoletana. Sevilla, Universidad de Valladolid y Universidad de Sevilla.
Valdivieso, Enrique (2003): Pintura barroca sevillana. Sevilla, Ediciones Guadalquivir.
Valdivieso, Enrique (2018): La escuela de Murillo. Aportaciones al conocimiento de sus discípulos y seguidores. Sevilla, Universidad de Sevilla e Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla.
Valdivieso, E[nrique] / Perales, R[osa] M[aría] (1980): “Algunos problemas de atribución entre Luis Paret y Juan de Espinal”, en Actas del III Congreso Nacional de Historia del Arte. Sevilla, Universidad de Sevilla y Comité Español de Historia del Arte, p. 127.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Enrique Muñoz Nieto

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The articles published at BSAA arte will have a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The journal allows the authors to retain publishing rights. Authors may reprint their articles in other media without having to request authorization, provided they indicate that the article was originally published in BSAA arte.
