La noción de realidad como fundamento de la imagen poética analógica: un análisis comparativo entre las poéticas de Ponge, Reverdy y Breton
Resumen
El propósito de este artículo es el de trazar un análisis comparativo entre las distintas formas de imagen poética llevadas a cabo por Pierre Reverdy, Francis Ponge y André Breton, dado que, pese a que se trata de autores que coincidieron en un mismo ámbito histórico-cultural, el alcance semántico de sus respectivas expresiones poéticas diferiría considerablemente. Por consiguiente, lo que argumentaremos es que es la imaginación analógica y el concepto mismo de realidad lo que rige la retórica de un poeta, porque toda representación lingüística implica, en definitiva, un proceso de conceptualización del mundo que es el que condiciona la naturaleza ontológica de una creación literaria.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
17/01/2012
Cómo citar
Capllonch Bujosa, B. (2012). La noción de realidad como fundamento de la imagen poética analógica: un análisis comparativo entre las poéticas de Ponge, Reverdy y Breton. Castilla. Estudios De Literatura, (2), 1–20. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/55
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.
Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.