La noción de realidad como fundamento de la imagen poética analógica: un análisis comparativo entre las poéticas de Ponge, Reverdy y Breton

Autores/as

  • Begoña Capllonch Bujosa Universitat Pompeu Fabra

Resumen

El propósito de este artículo es el de trazar un análisis comparativo entre las distintas formas de imagen poética llevadas a cabo por Pierre Reverdy, Francis Ponge y André Breton, dado que, pese a que se trata de autores que coincidieron en un mismo ámbito histórico-cultural, el alcance semántico de sus respectivas expresiones poéticas diferiría considerablemente. Por consiguiente, lo que argumentaremos es que es la imaginación analógica y el concepto mismo de realidad lo que rige la retórica de un poeta, porque toda representación lingüística implica, en definitiva, un proceso de conceptualización del mundo que es el que condiciona la naturaleza ontológica de una creación literaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Begoña Capllonch Bujosa, Universitat Pompeu Fabra

Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Humanidades. Edificio Jaume I, despacho 20.277. C/ Ramon Trias Fargas, 25-27. 08005 Barcelona. Correo-e: begona.capllonch@upf.edu.

Descargas

Publicado

17/01/2012

Cómo citar

Capllonch Bujosa, B. (2012). La noción de realidad como fundamento de la imagen poética analógica: un análisis comparativo entre las poéticas de Ponge, Reverdy y Breton. Castilla. Estudios De Literatura, (2), 1–20. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/55

Número

Sección

ARTÍCULOS