Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 2 (2011)
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.2.2011
Publicado:
30/11/2012
ARTÍCULOS
La noción de realidad como fundamento de la imagen poética analógica: un análisis comparativo entre las poéticas de Ponge, Reverdy y Breton
PDF
Begoña Capllonch Bujosa
1-20
A propósito de la temporalidad paisajística en
Campos de Castilla
PDF
Diana Berruezo Sánchez
21-35
Tradiciones discursivas y los
Crímenes ejemplares
de Max Aub
PDF
Alejandro Piña García
37-53
Los
Diarios
de Alejandra Pizarnik: una escritura en el umbral
PDF
Núria Calafell Sala
55-71
Memoria, soledad y muerte en
La hoja roja
, de Miguel Delibes
PDF
Agustín Cuadrado Gutiérrez
73-90
La intrahistoria en el drama histórico
Mariana Pineda
de Federico García Lorca
PDF
Beatriz Domínguez Hermida
91-105
Los Sangurimas
, una obra narrativa polémica
PDF
Luis A. Aguilar Monsalve
107-122
"La Sinagoga de Satanás". Presencias heréticas en la poesía de Leopoldo María Panero
PDF
Joaquín Ruano
123-149
Tirso de Molina y
El burlador de Sevilla
: la hipótesis tradicionalista y el estado de la cuestión
PDF
Alfredo Rodríguez López-Vázquez
151-165
Barroco y fenomenología: la mirada desde el balcón en la poesía de Francisco Brines
PDF
Javier Alonso Prieto
167-187
La poesía de Pablo del Águila
PDF
Elisa Sartor
189-213
La literatura testimonial española y la experiencia de los campos de internamiento franceses: una aproximación al corpus
PDF
Javier Sánchez Zapatero
215-232
La lectura feminista en la literatura. El caso de Delmira Agustini
PDF
Mirta dos Santos Fernández
233-251
Les Chants de Maldoror
y
La Biblia
a través de la iconografía bestiaria
PDF
Iván Moure Pazos
253-270
Sobre la lectura de la materialidad lingüística de la literatura como acto subversivo
PDF
Antonio Aguilar Giménez
271-293
Dolores Veintimilla: la construcción literaria del género y la nación en el albor de la independencia ecuatoriana
PDF
Diego Falconí Trávez
295-309
La cosmovisión romántica: siete síntomas y cinco metáforas
PDF
Russell P. Sebold
311-323
“Más parecen disparates que sentencias”: en torno al cuento cómico y la censura en el teatro del Siglo de Oro
PDF
Gema Cienfuegos Antelo
325-352
Semblanza y bibliografía de Antonio Muñoz Molina
PDF
Epicteto Díaz Navarro
353-407
Necesidad y burla del ideal en la figura de Don Quijote
PDF
Guillermo Aguirre Martínez
409-427
Simpatía por el demonio: Bataille y la insubordinación de la literatura
PDF
Eduardo Pellejero
429-441
Hacia una teoría de lo espectacular en las comedias de Agustín Moreto
PDF
Francisco Sáez Raposo
443-458
A Mortal Spring
o los límites de la traducción en la novela umbraliana
PDF
Bénédicte de Buron-Brun, Franck Miroux
459-476
Morirás lejos
de José Emilio Pacheco, una novela por venir
PDF
Asunción del Carmen Rangel López
477-499
La sensibilidad homoerótica en el
Romancero gitano
PDF
Luis Antonio de Villena
501-516
La atracción del abismo en Galdós: el suicidio en
La estafeta romántica
PDF
Sara Cosano Laguna
517-545
De Parnasos y canonizaciones en “Espejo, dime”, de Luis García Montero: a propósito de un diálogo intertextual entre voces áureas y contemporáneas
PDF
Francisco J. Escobar
547-568
Escribir el silencio, silenciar la escritura. Notas sobre una poética vanguardista de la ausencia
PDF
Teresa Puche Gutiérrez
547-581
ESTADÍSTICAS DE ACEPTACIÓN DE ARTÍCULOS
Porcentaje artículos aceptados y rechazados (volumen 2, 2011)
PDF
Castilla. Estudios de Literatura
RESEÑAS
Autoría
de Julieta Valero
PDF
Juan Carlos Abril
I-III
Edición y estudio de la ‘Valeriana’ (‘Crónica abreviada de España’ de mosén Diego de Valera)
de Cristina Moya García
PDF
Ruth Martínez Alcorlo
IV-VIII
Dos gauchos retrucadores. Nueva lectura del Fausto de Estanislao del Campo
de Rafael Bonilla Cerezo
PDF
Beatriz Ferrús Antón
IX-XI
Mañana no será lo que Dios quiera
de Luis García Montero
PDF
Juan Carlos Abril
XII-XIV
El microrrelato español. Una Estética de la elipsis
de Irene Andres-Suárez
PDF
Gema García Marcos
XV-XVII
Memorias de Leticia Valle
de Rosa Chacel
PDF
Gonzalo Álvarez Pereletegui
XVIII-XX
La hermenéutica. La aventura de comprender
de Fernando Romo Feito
PDF
Vanesa González Álvarez
XXI-XXIV
Literatura y humor. Estudios teórico-críticos
de Ulpiano Lada Ferreras y Álvaro Arias Cachero-Cabal (eds.)
PDF
Emilio Pascual Barciela
XXV-XXIX
Isla Decepción
de Rafael Fombellida
PDF
Álex Chico
XXX-XXXIII
Y ningún otro cielo
de Abelardo Linares
PDF
Juan Carlos Abril
XXXIV-XXXVIII
Géneros literarios y mundos posibles
de Javier Rodríguez Pequeño
PDF
Mercedes García Rega
XXXIX-XLII
El Malestar. La narrativa de mujeres en la España contemporánea
de Magda Potok
PDF
Cristina de la Rosa Cubo
XLIII-XLV
Miguel Delibes: le chasseur d’histoires
de Felipe Aparicio
PDF
María del Pilar Celma Valero
XLVI-XLVIII
El año del hambre
de Jesús Miguel Alonso Chávarri
PDF
María Lluc Herrera Bobadilla
XLIX-LI
Caminos del teatro breve del siglo XVIII
de Josep María Sala-Valldaura
PDF
Gabriel Sansano
LII-LIV
Fernando Villalón: La Pica y la pluma. Perfil biográfico, estudio, antología y bibliografía
de Jacques Issorel
PDF
José Luis Bernal Salgado
LV-LVIII
El mundo de Juan Lobón
de Luis Berenguer
PDF
Nerea Galán Fernández
LIX-LXII
Cervantismos de ayer y de hoy. Capítulos de historia cultural hispánica
de José Montero Reguera
PDF
Alfonso Martín Jiménez
LXIII-LXVIII
Contornos de la narrativa Española actual (2000-2010)
de Palmar Álvarez-Blanco y Toni Dorca (coords.)
PDF
Jara Calles Hidalgo
LXIX-LXXIV
INDIZACIÓN
Idioma
English
Español
Enviar un artículo