Enfoque multidisciplinar para el diagnóstico del mesotelioma
DOI:
https://doi.org/10.24197/cl.29.2024.52-58Palabras clave:
mesotelioma, derrame pleural, celulasResumen
El mesotelioma constituye uno de los tumores más frecuentes, dentro de los de origen pulmonar y mamario, siendo la prevalencia de derrame pleural secuandario elevada.
Se presenta un caso de una mujer de mediana edad que requiere toracocentesis diagnostica tras la situación de emperoamiento general y disnea ante pequeños esfuerzos que presenta desde hace más de 1 mes. Al realizar el análisis del líquido pleural destaca el hallazgo de cluster celulares de mediano-gran tamaño, multinucleares, vacuolados que forman acúmulos. Este hallazgo favorece la ampliación de diferentes estudios anatomopatológicos y radiológicos realizados a la paciente orientando a una sospecha de neoplasia renal y pleural izquierda.
Al mes siguiente se realiza otra toracocentesis tras la presencia de derrame pleural derecho, observándose de nuevo al microscopio el mismo componente celular previo. Se realiza un estudio inmunohistoquímico que se complementa con una biopsia a la que se realiza bloque celular.
Finalmente se logra gracias un trabajo multidisciplinar, diagnosticar a la paciente de mesotelioma pleural maligno de morfología epitelioide.
Descargas
Citas
- Barrera M, Ruiz M, Caro A, Luis B. Estudio de células de alta fluorescencia en líquidos biológicos para el cribado de patología tumoral, Curso de formación continuada: Actualizaciones en el laboratorio clínico, AEBM-ML, Tema 5, 2023-2024, 1-17.
- Rastogi L, Dass J, Arya V, Kotwal J. Evaluation of highfluorescence body fluid (HF-BF) parameter as a screening tool of malignancy in body fluids, Indian J Pathol Microbiol., 2019, 62(4):572-577.
- WongArteta J, Gil-Rodríguez E, Cabezón-Vicente R, Bereciartua-Urbieta E, Bujanda L. High fluorescence cell count in pleural fluids for malignant effusion screening, Clin Chim Acta, 2019; 499:115-117.
- Sauter JL, Dacic S, Galateau-Salle F, Attanoos RL, Butnor KJ, Churg A, Husain AN et al. WHO Classification of Tumors of the Pleura and Pericardium since the 2015, J Oncol torácico. 2022; 17(5):608-622.
- Ensani F, Nematizadeh F, Irvanlou G. Accuracy of immunohistochemistry in evaluation of malignant pleural and peritoneal effusions, Pol J Pathol 2011; 2: 95-100.
- King JE, Thatcher N, Pickering CA, Hasleton PS. Sensitivity and specificity of immunohistochemical markers used in the diagnosis of epithelioid mesothelioma: a detailed systematic analysis using published data, Histopathology, 2006; 48(3):223-32.
- Capilla DB, Schulte JJ, Husain AN, Krausz T, Application of immunohistochemistry in the diagnosis and treatment of malignant mesothelioma, Transl Lung Cancer Res 2020; 9(1): S3-S27.
- Sandeck HP, Røe OD, Kjærheim K, Willén H, Larsson E. Re-evaluation of histological diagnoses of malignant mesothelioma by immunohistochemistry, Diagnostic Pathology 2010, 5:47.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Marta Capilla Diez, Paula Bayo Juanas, María Lorena Navas Gómez, Manuel Baladrón Segura, María Miguel Lucero Salaverry, Sara Anabel Díaz Villareal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Clínica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Clínica.