The definition of the diocese: interdiocesan conflicts seen from a local perspective (Zamora, Salamanca and Ávila in the twelfth century)
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.23.2022.187-207Keywords:
Bishops, Interdiocesan disputes, Local elites, Extremadura, Diocesan boundariesAbstract
This article considers the problem of the concretion of diocesan jurisdiction from a local perspective. It pays particular attention to those scenarios in which boundary conflicts arose. These disputes permit to test the main hypothesis of this work; that in order to consolidate the ecclesiastical power and strengthen the diocesan space it was necessary to appeal to the local elites, which are essential allies in effectively controlling the diocese's territories. Some specific episodes dating from a key stage for the formation of dioceses in the Iberian Peninsula (1150-1200) are selected in order to consider the correlations between the actions of local groups and the affirmation of the dioceses. The documentary material used belongs mainly to the diplomatic collections of the sees considered.
Downloads
References
Astarita, Carlos, «Estudio sobre el concejo medieval de la Extremadura castellano-leonesa: una propuesta para resolver la problemática», Hispania, 1982, vol. 42, nº 151, pp. 355-413.
Astarita, Carlos, Revolución en el burgo. Movimientos comunales en la Edad Media. España y Europa, Madrid, Akal, 2019.
Ayala Martínez, Carlos de, «La Orden Militar de San Juan en Castilla y León: Los Hospitalarios al norte del Sistema Central (siglos XII-XIV)», Historia. Instituciones. Documentos, 1999, n° 26, pp. 1-40.
Barquero Goñi, Carlos, «Hospitalarios y obispos en Castilla durante los siglos XII y XIII», Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, 2017, n° 30, pp. 83-120.
Barrios García, Ángel, Documentación medieval de la Catedral de Ávila, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1981.
Barrios García, Ángel, Estructuras agrarias y de poder en Castilla: el ejemplo de Ávila (1085-1320), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1983-1984, 2 Vols.
Barrios García, Ángel, «Colonización y feudalización: el desarrollo de la organización concejil y diocesana y la consolidación de las desigualdades sociales», en Barrios García, Ángel (coord.), Historia de Ávila. Tomo II: Edad Media (siglos VIII-XIII), Ávila, Ediciones de la Institución Gran Duque de Alba, 1998, pp. 337-410.
Calvo Gómez, José Antonio, «La restauración de la diócesis de Ávila y el episcopado de la repoblación (1085-1198)», Studia historica. Historia medieval, 2019, vol. 37, nº 2, pp. 155-178.
Calleja Puerta, Miguel, «Eclesiología episcopal y organización del espacio en las ciudades y villas del noroeste peninsular (1100-1250)», en Iglesia Duarte, José Ignacio de la (coord.), Monasterios, espacio y sociedad en la España cristiana medieval. XX Semana de Estudios Medievales. Nájera, del 3 al 7 de agosto de 2009, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, pp. 429-490.
Cimino, Carla, Estudio comparativo de señoríos catedralicios castellano-leoneses. Las elites locales y las iglesias catedrales de Zamora, Salamanca y Ávila del siglo XII al XV, Tesis de doctorado, Universidad Nacional de La Plata, 2021. DOI: https://doi.org/10.35537/10915/129710.
Coria Colino, Jesús, «El pleito entre cabildo y concejo zamoranos de 1278: análisis de la conflictividad jurisdiccional. Concejo, cabildo y rey», en Primer Congreso de Historia de Zamora, III Medieval y Moderna, Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, 1991, pp. 285-303.
Fletcher, Richard, The Episcopate in the Kingdom of León in the Twelfth Century, Oxford, Oxford University Press, 1978.
Flórez, Enrique, España Sagrada. Theatro geographico-histórico de la Iglesia de España, Tomo XX: Historia Compostellana, Madrid, Imprenta de la viuda de Eliseo Sánchez, 1765. URL: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.do?id=4750
García, Charles, «Violences et apropriation de l’espace dans l’Occident péninsulaire (XIe-XIIIe siècles): le diocèse, territoire conflictuel?», en Boissellier, Stephan (ed.), De l’espace aux territoires. La territorialité des processus sociaux et culturels au Moyen Âge. Actes de la table ronde des 8-9 juin 2006, Poitiers, CESCM, Brepols, 2008, pp. 237-260.
González, Julio, Regesta de Fernando II, Madrid, CSIC, 1943.
Guadalupe Beraza, María Luisa; Martín Martín, José Luis; Vaca Lorenzo, Ángel; Villar García, Luis Miguel, Colección documental del Archivo de la Catedral de Salamanca I: (1098-1300), León: Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 2010.
Hernández Vega, Mateo, Ciudad Rodrigo: la catedral y la ciudad, Salamanca, Imprenta Comercial Salmantina, 1935, 2 vols. URL: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.do?id=928
Lera Maíllo, José Carlos de, Catálogo de los Documentos Medievales de la Catedral de Zamora, Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, 1999.
Lera Maíllo, José Carlos de, «La Iglesia de Zamora y las relaciones con Roma en el siglo XII», Studia Zamorensia, 2002, nº 6, pp. 9-28.
López Alsina, Fernando, «El encuadramiento eclesiástico como espacio de poder: de la parroquia al obispado», en de la Iglesia Duarte, J.; Martín, J. (coords.), Los espacios de poder en la España medieval: XII Semana de Estudios Medievales, Nájera, del 30 de julio al 3 de agosto de 2001, Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, 2002, pp. 425-457.
Mansilla Reoyo, Demetrio, Geografía eclesiástica de España: estudio histórico-geográfico de las diócesis, Roma, Publicaciones del Instituto Español de Historia Eclesiástica, 1994. 2 vols.
Martín Hernández, Francisco, «Edad Media», en Egido López, Teófanes (Coord.), Historia de las diócesis españolas, vol. 18, Iglesias de Ávila, Salamanca y Ciudad Rodrigo, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2005, pp. 211-244.
Martín Martín, José Luis, «Problemas de límites en las diócesis vecinas de Castilla y Portugal en la Edad Media», en Herbers, Klaus; López Alsina, Fernando; Engel, Frank (eds.), Das begrenzte Papsttum: Spielräume päpstlichen Handelns. Legaten - delegierte Richter - Grenzen, Berlin-Boston, De Gruyter, 2013, pp. 169-196. DOI: https://doi.org/10.1515/9783110308020.169
Martínez Díez, Gonzalo, «Restauración y límites de la diócesis palentina», Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses, n° 59, 1988, pp. 351-386.
Monsalvo Antón, José María, «Transformaciones sociales y relaciones de poder en los concejos de frontera, siglos XI-XIII. Aldeanos, vecinos y caballeros ante las instituciones municipales», en Pastor, Reyna (coord.), Relaciones de poder, de producción y parentesco en la Edad Media y Moderna: Aproximación a su estudio, Madrid, CSIC, 1990, pp. 107-170.
Monsalvo Antón, José María, «Las dos escalas de la señorialización nobiliaria al sur del Duero: concejos de villa-y-tierra frente a la señorialización ‘menor’. (Estudio a partir de casos del sector occidental: señoríos abulenses y salmantinos)», Revista d'historia medieval, 1997, nº 8, pp. 275-338.
Nieto Soria, José Manuel, «La relación de poderes en un señorío eclesiástico de ámbito urbano: Palencia 1280-1305», En la España medieval, 1985, n° 6, pp. 625-640.
Palacios Martín, Bonifacio, «Alfonso VIII y su política de frontera en Extremadura: la creación de la diócesis de Plasencia», En la España medieval, 1992, n° 15, pp. 77-96.
Quintana Prieto, Augusto, El obispado de Astorga en el siglo XII, Astorga, Publicaciones del Archivo Diocesano, 1985.
Reglero de la Fuente, Carlos Manuel, «Los obispos y sus sedes en los reinos hispánicos occidentales. Mediados del siglo XI - mediados del siglo XII: tradición visigoda y reforma romana», en La reforma gregoriana y su proyección en la Cristiandad Occidental. Siglos XI-XII. (Actas de la XXXII Semana de Estudios Medievales de Estella.18 al 22 de julio de 2005), Pamplona, Gobierno de Navarra, Institución Príncipe de Viana, 2006, pp. 195-288.
Ruiz Asensio, José Manuel, «Medina del Campo en la Alta Edad Media (siglos VIII-XIII)», en Lorenzo Sanz, Eufemio (coord.), Historia de Medina del Campo y su tierra. Nacimiento y expansión, Valladolid, Ayuntamiento de Medina del Campo, 1986, pp. 129-156.
Ruíz de la Peña Solar, José Ignacio, «Las ciudades de señorío eclesiástico y los conflictos por el control del gobierno local (1252-1350)», en de la Iglesia Duarte, José Ignacio (coord.), Conflictos sociales, políticos e intelectuales en la España de los siglos XIV y XV: XIV Semana de Estudios Medievales. Nájera, del 4 al 8 de agosto de 2003, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2004, pp. 113-146.
Ruiz de la Peña Solar, José Ignacio; Beltrán Suárez, Soledad, «Señoríos compartidos, señoríos conflictivos. Los obispos y el concejo de Oviedo en la Edad Media», en Iglesia y ciudad: Espacio y poder (siglos VIII-XIII), León, Universidad de Oviedo y Universidad de León, 2011, pp. 137-177.
Sánchez Herrero, José, «Historia de la iglesia de Zamora, siglos V al XV», en Alba López, Juan Carlos (coord.), Historia de Zamora. Tomo I. De los orígenes al final del Medievo, Zamora, Diputación Provincial de Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, 1995, pp. 687-754.
Sánchez-Oro Rosa, Juan José, «Iglesia y poder en Ribacôa y Ciudad Rodrigo. La construcción del espacio político mirobrigense (1161-1211)», Revista da Faculdade de Letras. História, 1998, vol. XV, n°1, pp. 313-322.
Sánchez-Oro Rosa, Juan José, «Una Iglesia de frontera al servicio del rey: la Extremadura leonesa como laboratorio político (1157-1230)», en Carreiras Eclesiásticas no Ocidente Cristâo (séc. XII-XIV), Lisboa, Universidade Católica Portuguesa, 2007, pp. 189-208.
Sánchez Rodríguez, Marciano, Tumbo Blanco de Zamora, Salamanca, 1985.
Sánchez Rodríguez, Marciano, «La Diócesis de Zamora en la segunda mitad del siglo XIII», en Primer Congreso de Historia de Zamora: T. 3. Medieval y moderna, Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”, 1991, pp. 147-171.
Sobrino Chomón, Tomás, «El territorio, los orígenes discutidos y la época medieval», en Egido López, Teófanes (coord.), Historia de las diócesis españolas, vol. 18, Iglesias de Ávila, Salamanca y Ciudad Rodrigo, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2005, pp. 5-60.
Villar García, Luis Miguel, La Extremadura castellano-leonesa. Guerreros, clérigos y campesinos (711-1252). Valladolid, Junta de Castilla y León, 1986.
Villar y Macías, Manuel, Historia de Salamanca, Salamanca, Imprenta de Francisco Núñez Izquierdo, 1887, 3 vols. URL: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.do?id=5850
Vones, Ludwig, «Restauration ou bouleversement ?», Mélanges de la Casa de Velázquez [En línea], 2019, vol. 49-2. DOI: https://doi.org/10.4000/mcv.11225
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The articles published at Edad Media. Revista de Historia will have a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The journal allows the authors to retain publishing rights. Authors may reprint their articles in other media without having to request authorization, provided they indicate that the article was originally published in Edad Media. Revista de Historia.
