El Archivo General de Castilla y León: historia, funciones y fondos documentales

Autores/as

  • Carlos Travesí de Diego Archivo General de Castilla y León

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.38.2018.539-552

Palabras clave:

Archivo General de Castilla y León, Historia Contemporánea de Castilla y León, preautonomía, Comunidad Autónoma de Castilla y León, Junta de Castilla y León

Resumen

El Archivo General de Castilla y León es la cabecera del Sistema de Archivos de la Comunidad Autónoma. Sin embargo, para gran parte de los historiadores no es muy conocido. A lo largo del artículo se analiza el contexto de creación del archivo, su historia como centro básico del entramado archivístico de Castilla y León, así como sus funciones y sus fondos, con el fin de dar a conocer mejor el lugar donde se deposita la memoria más contemporánea de Castilla y León, la de su historia más reciente como Comunidad Autónoma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BIBLIOGRAFÍA

TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos, “Fondos para la Historia Contemporánea en los archivos de Castilla y León”, en Alcores: revista de Historia Contemporánea, 2 (2006), pp. 275-309.

TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos, “El Palacio del Licenciado Butrón: sede del Archivo General de Castilla y León”, en Archivamos: boletín de ACAL, 55-56 (2003), pp. 13-20.

Descargas

Publicado

04/12/2018

Cómo citar

Travesí de Diego, C. (2018). El Archivo General de Castilla y León: historia, funciones y fondos documentales. Investigaciones Históricas. Época Moderna Y Contemporánea, (38), 539–552. https://doi.org/10.24197/ihemc.38.2018.539-552

Número

Sección

INFORMACIÓN DE ARCHIVOS