Vivir de la tierra. Organización, conflicto y cambio en la Catalunya agraria: la Unió de Pagesos, 1973-1979

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.40.2020.85-112

Palabras clave:

antifranquismo, Movilización campesina, sindicalismo, Cambio político

Resumen

La Unió de Pagesos se constituyó a finales del franquismo como una experiencia sindical unitaria, democrática e independiente, tanto de los partidos políticos como de los poderes económicos. El proceso de construcción como central del campesinado catalán estuvo atravesada por las dinámicas centrífugas que afectaron al conjunto del antifranquismo durante la transición a la democracia. Sin embargo, la Unió de Pagesos llegaba a 1979 camino a la consolidación y siendo de las pocas organizaciones unitarias exitosas del periodo. En este artículo exploramos el origen, construcción y consolidación del sindicato campesino en un contexto de cambio político del que también fue un agente imprescindible en el campo catalán.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALDOMÀ, Ignasi, La vaga dels tractors. Conflictes pagesos a l’Urgell, 1977-78, Lleida, Virgili & Pagès, 1986.

ALONSO, V.L, CALZADA, J., HUERTA, J.R. y VIÑAS, J.S., Crisis agrarias y luchas campesinas, 1970-1976, Madrid, Ayuso, 1976.

ÁLVAREZ, Santiago, El Partido Comunista y el campo. La evolución del problema agrario y la posición de los comunistas, La Torre, Madrid, 1977.

BATISTA, Antoni y PLAYÀ, Josep, La gran conspiració. Crònica de l’Assemblea de Catalunya, Barcelona, Empúries, 1991.

BENELBAS, León; GARCÍA, Xavier y TUDELA, Joan, Unió de Pagesos. El sindicat del camp, Barcelona, 7x7 ed., 1977.

BENELBAS, León, Economia agrària de Catalunya. Anàlisi del canvi a l’agricultura catalana, 1960-1975, Barcelona, Ketres, 1981.

CORRAL, Pablo, “El inesperado «ecologismo» del campo español, 1939-1979”, en LANERO, Daniel (ed.), El disputado voto de los labriegos. Cambio, conflicto y continuidad política en la España rural (1968-1986), Granada, Comares, 2018, pp. 171-193.

DOMÈNECH, Xavier, Clase obrera, antifranquismo y cambio político. Pequeños grandes cambios, 1956-1969, Madrid, Catarata, 2008.

FERRER, Cristian, Lluitadors quotidians. L’antifranquisme, el canvi polític i la construcció de la democràcia al Montsià (1972-1979), Lleida, Universitat de Lleida, 2014.

FERRER, Cristian, “La construcció de l’antifranquisme de masses. La JCC més enllà de la Gran Barcelona, 1962-1976”, en Franquisme & Transició, 4 (2016), pp. 153-199.

FERRER, Cristian, Espais d’oposició al franquisme més enllà de la Gran Barcelona, (Tesis Doctoral inédita), Universitat Autònoma de Barcelona, 2018.

FERRER, Cristian, Sota els peus del franquisme. Conflictivitat social i oposició política a Tarragona, 1956-1977, Tarragona, Arola, 2018.

FERRER, Cristian, “El PSUC y el trabajo en el campo. El movimiento campesino entre el franquismo y la transición”, en LANERO, Daniel (ed.), El disputado voto de los labriegos. Cambio, conflicto y continuidad política en la España rural (1968-1986), Granada, Comares, 2018, pp. 116-121.

FERRER, Joaquim, La lluita pels ajuntaments democràtics, Barcelona, Galiba, 1977.

FUENTES, Mª. Candelaria y COBO ROMERO, Francisco, La tierra para quien la trabaja. Los comunistas, la sociedad rural andaluza y la conquista de la democracia (1956-1983), Granada, EUG, 2016

HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Fernando, Guerra o revolución. El Partido Comunista de España en la guerra civil, Barcelona, Crítica, 2008.

LAMELAS, Antonio, La Transición en Abril. Biografía política de Fernando Abril Martorell, Barcelona, Ariel, 2004.

LANERO, Daniel y FERNÁNDEZ, Daniela, “El arte de saber durar… Sobre la continuidad de los poderes locales en la Galicia rural entre franquismo y democracia (1973-1979)”, en Historia y Política, 40 (2018), pp. 331-362.

MARTÍN VILLA, Rodolfo, Al servicio del Estado, Barcelona, Planeta, 1984.

MAYAYO, Andreu, De pagesos a ciutadans: cent anys de sindicalisme i cooperativisme agraris a Catalunya, 1893-1994, Catarroja, Afers, 1995.

MOLINERO, Carme y YSÀS, Pere, Els anys del PSUC. El partit de l’antifranquisme (1956-1981), Barcelona, L’Avenç, 2010.

MUÑOZ, Jaume, Perseguint la llibertat. La construcció de l’espai socialista a Catalunya, 1945-1982, Barcelona, L’Avenç, 2019.

ORTIZ HERAS, Manuel, Las Hermandades de labradores en el franquismo: Albacete 1943-1977, Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses de la Diputación de Albacete, 1992.

PEIX, Andreu, 25 anys de la Unió de Pagesos (1974-1999), Lleida, Pagès, 1999.

PUIG, Guillem, La taula del mirall. L’Ateneu i l’associacionisme cultural i polític a la Selva del Camp, 1878-1979, Catarroja, Afers, 2018.

RODRÍGUEZ, Ángel y D’ALGÒS-MONER, Ramón, Economía y territorio en Catalunya. Los centros de gravedad de población, industria y renta, Barcelona, Banca Mas Sardà, 1978.

SABIO, Alberto, Labrar democracia y sembrar sindicalismo: la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, 1975-2000, Zaragoza, 2001.

SÁNCHEZ-TERÁN, Salvador, De Franco a la Generalitat, Barcelona, Planeta, 1988.

SARTORIUS, Nicolás y SABIO, Alberto, El final de la dictadura. La conquista de la democracia en España (noviembre de 1975 – junio de 1977), Madrid, Temas de Hoy, 2007.

VIVES, Matías, “El PSUC i el món rural. La Unió de Pagesos de Catalunya”, en Nous Horitzons, 213 (2016).

XIMENIS, Vicenç, Demòcrata i socialista: memòries de setanta anys de lluita política apassionada, Lleida, Pagès, 1998.

YSÀS, Pere, Disidencia y subversión. La lucha del régimen franquista por su supervivencia, 1960-1975, Barcelona, Crítica, 2004.

Descargas

Publicado

25/11/2020

Cómo citar

Ferrer González, C., & Puig Vallverdú, G. (2020). Vivir de la tierra. Organización, conflicto y cambio en la Catalunya agraria: la Unió de Pagesos, 1973-1979. Investigaciones Históricas. Época Moderna Y Contemporánea, (40), 85–112. https://doi.org/10.24197/ihemc.40.2020.85-112

Número

Sección

DOSIER