Criados y servidumbre en España durante la Época Moderna. Reflexiones en torno a su volumen y distribución espacial a finales del Antiguo Régimen
Palabras clave:
Historia Moderna, servidumbre, España, siglo XVIII y primera mitad del XIXResumen
La ambigüedad del concepto de sirviente se fue difuminando a lo largo de la Época Moderna hasta definirse como el criado que sirve por un salario en los primeros años del siglo XIX. En este trabajo trataremos de descubrir el peso de este sector de la población en España entre mediados del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, tanto en relación con la población como en relación con el mercado laboral y la sociedad del momento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.