Criados y servidumbre en España durante la Época Moderna. Reflexiones en torno a su volumen y distribución espacial a finales del Antiguo Régimen

Autores/as

  • José Pablo Blanco Carrasco Universidad de Extremadura

Palabras clave:

Historia Moderna, servidumbre, España, siglo XVIII y primera mitad del XIX

Resumen

La ambigüedad del concepto de sirviente se fue difuminando a lo largo de la Época Moderna hasta definirse como el criado que sirve por un salario en los primeros años del siglo XIX. En este trabajo trataremos de descubrir el peso de este sector de la población en España entre mediados del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, tanto en relación con la población como en relación con el mercado laboral y la sociedad del momento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

08/03/2017

Cómo citar

Blanco Carrasco, J. P. (2017). Criados y servidumbre en España durante la Época Moderna. Reflexiones en torno a su volumen y distribución espacial a finales del Antiguo Régimen. Investigaciones Históricas. Época Moderna Y Contemporánea, (36), 41–80. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/460

Número

Sección

MISCELÁNEA