La Curia Romana y los obispos españoles ante la libertad de imprenta en el Trienio Liberal (1820-1823)
Palabras clave:
curia romana, obispos españoles, libertad de imprenta, trienio liberalResumen
El Trienio liberal se convirtió en un periodo apropiado para consolidar la revolución iniciada en Cádiz, rescatando la obra perdida tras el golpe de Estado de 1814. Se abolió la Inquisición y se restableció la libertad de imprenta a fin de sensibilizar a la opinión pública y ganar su apoyo a la reforma eclesiástica que se iba a acometer. Teniendo esto presente, en este artículo analizo dos aspectos de la libertad de imprenta: la crítica que la prensa y los opúsculos llevan a cabo contra el clero y las cosas religiosas, y la reacción de las autoridades eclesiásticas, tanto de la Curia romana como de los obispos españoles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.