La Curia Romana y los obispos españoles ante la libertad de imprenta en el Trienio Liberal (1820-1823)

Autores/as

  • Maximiliano Barrio Gozalo Chiesa Nazionale Spagnola, Roma. Italia

Palabras clave:

curia romana, obispos españoles, libertad de imprenta, trienio liberal

Resumen

El Trienio liberal se convirtió en un periodo apropiado para consolidar la revolución iniciada en Cádiz, rescatando la obra perdida tras el golpe de Estado de 1814. Se abolió la Inquisición y se restableció la libertad de imprenta a fin de sensibilizar a la opinión pública y ganar su apoyo a la reforma eclesiástica que se iba a acometer. Teniendo esto presente, en este artículo analizo dos aspectos de la libertad de imprenta: la crítica que la prensa y los opúsculos llevan a cabo contra el clero y las cosas religiosas, y la reacción de las autoridades eclesiásticas, tanto de la Curia romana como de los obispos españoles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

09/03/2017

Cómo citar

Barrio Gozalo, M. (2017). La Curia Romana y los obispos españoles ante la libertad de imprenta en el Trienio Liberal (1820-1823). Investigaciones Históricas. Época Moderna Y Contemporánea, (36), 167–192. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/475

Número

Sección

MISCELÁNEA