The pastoral action of Bishops Roger Lupia and Velasco Pantoja (1736-1751)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.44.2024.439-468Keywords:
18th Century, diocese of León, archdeacon of Saldaña, pastoral visitAbstract
The study of pastoral visits made in the first half of the 18th Century to the prelature of Saldaña, in the diocese of León, gives us insight into many aspects of religiosity and the activities of those persons charged with overseeing religious offices and work within the council of Trent framework as contained in synodal constitutions. These constitutions dealt with questions such as who was responsible for appointing parish priests and “beneficiados” (secular clerics entitled to certain financial benefits); the number of fraternities in operation and their dedication; as well as shrines; the types of charitable works being undertaken; and the repair of religious buildings.
Downloads
References
ALDEA VAQUERO, Quintín, MARÍN MARTÍNEZ, Tomás y VIVES GATELL, José, Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Madrid, Instituto Enrique Flórez-CSIC, 1972, Vol. II.
ANDREU ANDREU, Antonio, “La visita pastoral como instrumentum laboris en la cura animarum de la diócesis de Cartagena: una visión histórica desde la Edad Moderna hasta nuestros días a través de los mandatos de visita”, en Scripta Fulgentina: revista de teología y humanidades, 18 (1999), pp. 219-256.
ARIAS DE SAAVEDRA Inmaculada y LÓPEZ-GUADALUPE Miguel L., “Cofradías y ciudad en la España del Siglo XVII”, en Studia Histórica, 19 (1998), pp. 197-228.
AYUSO, César Augusto, “Actuación popular y censura eclesiástica. Costumbres de mocedad en Palencia en el XVIII”, en Revista de folklore, 290 (2005), pp. 56-61.
BARREIRO MALLÓN, Baudilio, “La diócesis de Santiago en la época moderna”, en GARCÍA ORO José (ed.) Historia de las diócesis españolas, Santiago-Tuy, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2000.
BARRIO GOZALO, Maximiliano, El sistema beneficial de la iglesia española en el Antiguo Régimen (1475-1834), Alicante, Universidad de Alicante, 2010.
BARRIO GONZALO, Maximiliano, Religión y sociedad en Valladolid y su obispado (1595-1851) Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid, 2016.
BETRÁN MOYA, José Luis, “El pastor de almas: la imagen del buen cura a través de la literatura de instrucción sacerdotal en la Contrarreforma española”, en SERRANO, Eliseo, CORTÉS Antonio Luis y BETRÁN José Luis (coords.), Discurso religioso y Contrarreforma, Zaragoza, Institución “Fernando el Católico”, 2005, pp. 161-202.
BONET, Pedro, Práctica e instrucción de agentes y pretendientes, Madrid, Imp. Blas Román, 1786.
BURÓN CASTRO, Taurino, “Estado general de la Diócesis en el siglo XVIII”, en Studium Legionense, 4 (2003), pp. 409-446.
CABALLERO GONZÁLEZ José María, Saldaña y su Tierra. 'Eclesiásticos Ilustres, Saldaña, Saldaña, J. M. Caballero González, 2017.
CANDAU CHACÓN, Mª Luisa, “Instrumentos de modelación y control: El Concilio de Trento y las visitas pastorales (la archidiócesis hispalense, 1548-1604)”, en MARTÍNEZ MILLÁN José (dir.), Congreso Internacional Felipe II (1527-1598): Europa y la monarquía católica, Madrid, Parteluz, 1998, Vol. III, pp. 159-177.
CÁRCEL, Mª Milagros, “Hacia un inventario de las visitas pastorales en España de los siglos XVI-XX”, en Memoria Ecclesiae, 15 (1999), pp. 9-174.
CATALÁN MARTÍNEZ, Elena, “El derecho de patronato y el régimen beneficial de la iglesia española en la Edad Moderna”, en Hispania Sacra, 113 (2004), pp. 135-168.
CATALÁN MARTÍNEZ, ELENA, “Seculares aragoneses después de Trento. La visita pastoral de D. Antonio Chacón a los valles del Jalón y Jiloca”, en Revista Zurita, 76-77 (2002), pp. 369-397.
CAVERO DOMÍNGUEZ, Gregoria, Martín Fernández, un obispo leonés del Siglo XIII, Madrid, Omnia Medievalia, 2018.
DUBERT, Isidro y FERNÁNDEZ, Camilo, “Entre el regocijo y la bienaventuranza: Iglesia y sociedad campesina en la Galicia del Antiguo Régimen”, en Sémata, 6 (1994), pp. 237-261.
EGIDO LÓPEZ, Teófanes, “Palencia en el Antiguo Régimen: espacio sacralizad”, en CALLEJA GONZÁLEZ Mª Valentina (coord.), Actas del III Congreso de Historia de Palencia, Palencia, Diputación de Palencia, 1996, T. III, pp. 11-30.
FLOREZ, Fr. Plácido, La más noble montañesa, Nuestra Señora De El Brezo, Valladolid, Imprenta del Real Acuerdo y Chancillería, 1766.
FONSECA MONTES, Josué, El clero en Cantabria en la Edad Moderna, Santander, Universidad de Cantabria, 1996.
GANDÍA HERNÁNDEZ Eleuterio, “La capellanía colativa del hospital municipal de Villena. Una capellanía del siglo XX”, en Hipania Sacra 67(135), pp. 277-301.
IRIGOYEN LÓPEZ Antonio y GARCÍA HOURCADE José Jesús, “Las visitas pastorales, una fuente fundamental para la historia de la iglesia en la Edad Moderna”, en Anuario de Historia de la Iglesia, nº 15 (2006), pp. 293-301.
IRIGOYEN LÓPEZ Antonio y GARCÍA HOURCADE José Jesús, “Visitas pastorales, ornamentos e imágenes. Ejemplos de la diócesis de Cartagena en la Edad Moderna”, en Imafronte, 19-20 (2007-2008), pp. 141-159.
IRIGOYEN LÓPEZ, Antonio, “Los tratados de perfección sacerdotal y la construcción de la identidad social del clero en la España del siglo XVII”, en Hispania, 230 (2008), pp. 707-734.
LABARGA GARCÍA, Fermín, “Historia del culto y devoción en torno al Santo Rosario”, en Scripta Theologica, 35 (2003), pp. 153-176.
LATORRE CIRIA, José M., La diócesis de Teruel. De los orígenes a la Ilustración, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2020.
LÓPEZ MUÑOZ, Miguel Luis “La diócesis de Granada en la visita ad limina de 1685”, en Chonica Nova, 20 (1992), pp. 361-386.
LÓPEZ, LÓPEZ, Roberto, “Ermitas y santuarios marianos en Galicia en la Edad Moderna", en MELONI, María Giuseppina & SCHENA, Olivetta (a cura di), Culti, santuari, pellegrinaggi in Sardegna e nella Penisola Iberica tra Medioevo ed età contemporánea, Genova, Istituto di Storia dell’ Europa Mediterranea, 2006, pp.232-273.
LOZANO RUIZ, Carlos, La realidad cofradiera en la ciudad de Palencia durante los siglos XVII y XVIII, Tesis doctoral, Universidad de Valladolid, 2017.
MANDIANES CASTRO, Manuel, “La religiosidad popular”, en ALVAREZ SANTALÓ, León C., BUXÓ REY, Mª Jesús y RODRÍGUEZ BECERRA Salvador (coords), La religiosidad popular, Barcelona, Anthropos, 2003, T.I, pp. 44-55.
MANTECÓN MOVELLÁN, Tomás A., “La capacidad del clero secular para apaciguar las disputas entre los campesinos montañeses del siglo XVIII”, en MARTÍNEZ RUIZ, Enrique y SUÁREZ GRIMÓN, Vicente (eds.), Iglesia y Sociedad en el Antiguo Régimen, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad, 1994, pp. 149-156.
MANZANO LEDESMA, Fernando, “La religiosidad colectiva de los zamoranos en la segunda mitad del siglo XVIII: las cofradías del partido de Benavente en 1773”, en Brigecio, 15 (2005), pp.145-167.
MARCOS MARTÍN, Alberto, Economía, sociedad, pobreza en Castilla: Palencia, 1500-1814, Palencia, Diputación de Palencia, 1985.
MARTÍN GARCÍA, Alfredo, “Ilustración y religiosidad popular el expediente de cofradías en la provincia de León (1770-1772)”, en Estudios humanísticos. Historia, 5 (2006), pp. 137-158.
MARTÍN GARCÍA, Alfredo “Pobreza y formación religiosa en la Diócesis de León durante la Edad Moderna”, en Hispania Sacra, 138 (2016), pp. 567-579.
MARTÍN GARCÍA, Alfredo, “El obispo Bartolomé Santos Risoba y la aplicación de la reforma tridentina en la diócesis de León (1633-1649)”, en PÉREZ ÁLVAREZ María José y MARTÍN GARCÍA, Alfredo (coord.), Religión, política y patrimonio en la Península Ibérica (siglos XIII-XXI), Madrid, Síntesis, 2018, pp. 37-58.
MARTÍN MARTÍN, José L., “Beneficios y oficios del clero rural castellano (siglos XIII-XV)”, en Anuario De Estudios Medievales, 35 (2005), pp. 693-735.
MAZARRASA MOWINCKEL, Karen, Arte y arquitectura religiosa en el valle de Liébana durante la Edad Moderna, Santander, 2017, http://www.tesisenred.net/TDR-1120107-102223.
MORGADO GARCIA Arturo, “Provisión de beneficios eclesiásticos en la diócesis de Cádiz durante el Antiguo Régimen (1700-1836)”, en Chronica Nova, 18 (1990), pp. 343-363.
MORGADO GARCÍA, Arturo, Ser clérigo en la España del Antiguo Régimen, Cádiz, Universidad de Cádiz, 2000.
MORGADO GARCÍA, Arturo, La diócesis de Cádiz: de Trento a la desamortización, Cádiz, Universidad de Cádiz, 2008.
PAJARES GONZÁLEZ, Álvaro, El régimen señorial en la provincia de Palencia: mecanismos de control y resistencia antiseñorial en la Castilla bajomedieval y moderna, Palencia, Institución Tello Téllez de Meneses, 2020.
PÉREZ, Mariel, “Clérigos rurales, comunidades y formación de las estructuras parroquiales en la diócesis de León (siglos XI-XIII)”, en Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia Medieval, 31 (2018), pp. 547-574.
RISCO. FR. Manuel, La España Sagrada. Tomo LXXII, Madrid, Oficina de Blas Román, 1787.
RODRÍGUEZ SUÁREZ, Auxiliadora, “El clero secular en Canarias en el siglo XVII”, en Iglesia y religiosidad en España. Historia y archivos, Guadalajara, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2001, T. III, pp. 1571-1590.
ROYO GARCÍA, Juan R., “Los arzobispos de Zaragoza a fines del siglo XVI. Aportaciones a sus biografías”, en Revista de Historia Jerónimo Zurita, 65-66 (1992), pp. 53-66.
RUBIO PÉREZ, Laureano M., “Párrocos, parroquias y concejo: el modelo parroquial leonés de las comunidades rurales concejiles durante la Edad Moderna”, en Obradoiro de Historia Moderna, 22 (2013), pp. 129-166.
RUBIO PÉREZ, Laurenao M., “Curas, feligreses y concejos: relaciones, conflictos y consensos en el reino de León durante la Edad Moderna”, en Tiempos Modernos, 36 (2018), pp. 358-383
RUIZ ASTIZ, Javier, “Corregir y disciplinar conductas: actitud de la Iglesia Católica contra la violencia popular. Siglos XVI-XVIII”, en Hispania Sacra, nº 66 (2014), pp. 481-528.
SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, “Los campesinos y los curas”, en PÉREZ ÁLVAREZ, M.J. y otros (eds.): Campo y campesinos en la España Moderna, Madrid, Fundación Española de Historia Moderna, 2012, pp. 19-86.
SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, “Entre la teología y la labranza: el clero rural galiciano en los siglos XVI-XIX”, en Cuadernos de Historia Moderna, 46 (2021), pp. 441-486.
SÁNCHEZ BADIOLA, Juan J., La configuración de un sistema de poblamiento y organización del espacio: el territorio de León (siglos IX-XI), León, Universidad de León 2002.
SÁNCHEZ HERRERO José, La diócesis del reino de León, León, Centro de Estudios e Investigaciones San Isidoro, 1978.
VILLACORTA RODRÍGUEZ, Tomás, El cabildo de la catedral de León: estudio histórico-jurídico, siglo XII-XIX. León, Centro de Estudios e Investigaciones San Isidoro, 1974.
WILLIAM, Christian, La religiosidad local en la España de Felipe II, Nerea, Madrid, 1991.
WILLIAM, Christian, Religiosidad popular. Estudio antropológico en un valle español, Madrid, Tecnos, 1978.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 María José Pérez Álvarez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All the articles published in Investigaciones Históricas, época moderna y contemporánea will have a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The journal allows the authors to retain publishing rights. Authors may reprint their articles in other media without having to request authorization, provided they indicate that the article was originally published in the journal Investigaciones Históricas, época moderna y contemporánea.
