Democracy and self-government. Considerations on the Spanish Autonomic process (1975-1983)

Authors

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.805-822

Keywords:

Transition, Spain, Autonomies, Leopoldo Calvo-Sotelo, Adolfo Suárez

Abstract

Between 1975 and 1983, at the same time as the Transition to democracy took place, a new model of territorial power-sharing was established in Spain, the so-called State of the Autonomies. This was a central issue for both the Suárez and Calvo-Sotelo governments, which at certain moments threatened the very stability of the incipient democratic system. This article analyses the main phases of the process followed and makes various considerations about the procedure used, its problems and its consequences.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ABELLA, Carlos, Adolfo Suárez, Madrid, Espasa, 1997.

CALVO-SOTELO, Leopoldo, Discurso de investidura, Madrid, Presidencia del Gobierno, 1981.

CALVO-SOTELO, Leopoldo, Memoria viva de la Transición, Barcelona, Plaza & Janés y Cambio 16, 1990.

CALVO-SOTELO Ibáñez-Martín, Leopoldo (2011), “Leopoldo Calvo-Sotelo y el Estado de las Autonomías” en PELAZ LÓPEZ, José-Vidal (dir.), El estado y las Autonomías. Treinta años después, Valladolid. Universidad de Valladolid, Fundación Transición Española, pp. 83-92.

CONTE, Jesús, Tarradellas, testigo de España, Barcelona, Destino, 2011.

DÍEZ MIGUEL, Darío, Adolfo Suárez y el Centro democrático y Social (1982-1991), Tesis Doctoral, Universidad de Valladolid, 2017.

FUSI, Juan Pablo, «La organización territorial del Estado», en España, autonomías, Madrid, Espasa Calpe, 1989.

GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo, “La Constitución y las autonomías territoriales”, en Revista Española de Derecho Constitucional, 25, (1989), pp. 17-34.

GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo, “El sistema descentralizador de las Comunidades Autónomas” en Revista de Administración Pública, nº 175, (2008), pp. 217-250.

NAVARRO, Eduardo, La sombra de Suárez, Barcelona, Plaza & Janés, 2014

NÚÑEZ SEIXAS Xosé Manuel (coord.), España en democracia, 1975-2011, Madrid, Marcial Pons, 2017.

OREJA AGUIRRE, Marcelino, Memoria y esperanza. Relatos de una vida, Madrid, La Esfera de los Libros, 2011.

PELAZ LÓPEZ, José-Vidal y DÍEZ MIGUEL, Darío, “El Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo o el eslabón perdido de la Transición” en Ayer. Revista de Historia Contemporánea, 109 (1) (2018), pp. 325-348.

PELAZ LÓPEZ, José-Vidal, “Un autonomismo fuerte en un Estado fuerte. La política territorial del gobierno Calvo-Sotelo (1981-1982)” en Memoria y Civilización. (2020), pp. 321-342.

PÉREZ HERRERA, Gema, José Pedro Pérez Llorca. Una biografía política, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2020.

POWELL, Charles, España en democracia (1975-2000), Barcelona, Plaza y Janés, 2002.

POWELL, Charles, “El nacimiento del Estado autonómico español en el contexto de la Transición democrática” en PELAZ LÓPEZ, José-Vidal (dir.), El Estado y las Autonomías. Treinta años después, Universidad de Valladolid, Fundación Transición Española, Valladolid, 2011, pp. 21-39.

PREGO, Victoria, Presidentes, Barcelona, Plaza y Janés, 2000.

REGUERO SANZ, Itziar, La otra Transición. La prensa de Madrid ante el estado de las Autonomías, Tesis Doctoral, Universidad de Valladolid, 2018.

REGUERO SANZ, Itziar y PELAZ LÓPEZ, José-Vidal, “La cuestión territorial en los inicios de la Transición a la democracia en España: reflexiones sobre un debate político y periodístico (1977-1978)”, en Investigaciones históricas, época moderna y contemporánea nº 40. (2020), pp. 789-814.

RODRÍGUEZ-FLORES PARRA, Vega, Vertebrar España. El PSOE de la autodeterminación a la LOAPA (1974-1982), Madrid, CSIC, 2021.

SÁNCHEZ-TERÁN, Salvador, De Franco a la Generalitat, Barcelona, Planeta, 1988.

Downloads

Published

2024-03-21