El estrangulamiento del mercado de cereales en Castilla La Vieja y León, 1803-1805

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.39.2019.7-44

Palabras clave:

crisis cerealista, mercado, Castilla la Vieja y León, 1803-1805, movilizaciones populares

Resumen

El objetivo del artículo es mostrar si la contracción de la oferta de cereales por reiteradas malas cosechas puede explicar la fuerte subida de los precios en 1803 y 1804 o influyeron otros factores. La conclusión es que la escasez y carestía fue el resultado, más que de la adversa coyuntura agraria, de la inoperancia de los pósitos y del mal funcionamiento del mercado. Este quedó estrangulado porque los vecinos, amparados por los concejales, impidieron la extracción de granos y por la presión de la corte sobre los excedentes de producción de ambas Castillas para surtir a Madrid y a las fuerzas armadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

14-11-2019

Número

Sección

DOSIER