El estrangulamiento del mercado de cereales en Castilla La Vieja y León, 1803-1805
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.39.2019.7-44Palabras clave:
crisis cerealista, mercado, Castilla la Vieja y León, 1803-1805, movilizaciones popularesResumen
El objetivo del artículo es mostrar si la contracción de la oferta de cereales por reiteradas malas cosechas puede explicar la fuerte subida de los precios en 1803 y 1804 o influyeron otros factores. La conclusión es que la escasez y carestía fue el resultado, más que de la adversa coyuntura agraria, de la inoperancia de los pósitos y del mal funcionamiento del mercado. Este quedó estrangulado porque los vecinos, amparados por los concejales, impidieron la extracción de granos y por la presión de la corte sobre los excedentes de producción de ambas Castillas para surtir a Madrid y a las fuerzas armadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
