The beginnings of institutional support for tourism in Barcelona: Agents, performances, narratives, and images in the work of the Committee for the Attraction of Foreigners and Tourists (1906-1909)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.43.2023.699-726Keywords:
Barcelona, tourism, image, city, City HallAbstract
This paper analyses the early institutionalization of tourism in Barcelona through the activities undertaken by the Committee for the Attraction of Foreigners and Tourists (1906-1909), one of the country’s pioneers in promoting tourism. These activities included: creating a community of stakeholders interested in tourism; articulating a network of international contacts; creating the first slogan and brand image; opening a tourist information office; performing visitor counts; awarding official subsidies; providing support for publishing tourist advertising. Furthermore, it laid the ideological foundations for public promotion of tourism, considered a factor for Barcelona’s cultural and economic enrichment.
Downloads
References
BARJAU, Santi, "El desenvolupament de la promoció turística de Barcelona i el seu territori, 1908-1936", en Roca, Albert (coord.), Expansió urbana i planejament a Barcelona, Barcelona, Institut Municipal d'Història, Editorial Proa, 1997, pp. 207-217.
“La Sociedad de Atracción de Forasteros”, en Barcelona Atracción, 35 (diciembre 1913), pp. 6-12.
“La Delegación del Patronato Nacional de Turismo”, en Barcelona Atracción, 237 (marzo 1931), p. 82.
BLASCO, Albert, Barcelona Atracción (1910-1936): una revista de la Sociedad de Atracción de Forasteros, (Tesis Doctoral inédita), Universitat Pompeu Fabra, 2005.
CASSASAS, Jordi (coord.), Els intel·lectuals i el poder a Catalunya (1808-1975), Barcelona, Pòrtic, 1999.
COCOLA, Agustín y PALOU RUBIO, Saida, "Tourism promotion and urban space in Barcelona. Historic perspective and critical review, 1900–1936", en Documents d’Anàlisi Geogràfica, 61/3 (2015), pp. 461-482.
CORREYERO, Beatriz y CAL, Rosa, Turismo: la mayor propaganda de Estado. España Desde los orígenes hasta 1951, Madrid, Editorial Vision Net, 2008.
ESTEVE SECALL, Rafel y FUENTES GARCIA, Rafel, Economía, historia e instituciones del turismo en España, Madrid, Editorial Pirámide, 2000.
FERNÁNDEZ-POYATOS, María Dolores, "Representaciones coloniales y de género en viajeros románticos y fiestas tradicionales en la Costa Blanca", en Vives Riera, Toni y Torres Delgado, Gemma (eds.), El placer de la diferencia. Turismo, género y nación en la historia de España, Granada, Editorial Comares, 2021, pp. 163-182.
GALANT, Ivanne, "De la industria de los forasteros al Gran Confinamiento: un itinerario por la historia y la historiografía del turismo en España", en Villaverde, Jorge y Galant, Ivanne (eds.), ¿El turismo es un gran invento? Usos políticos, identitarios y culturales del turismo en España, Valencia, Institució Alfons el Magnànim-CSIC, 2021, pp. 9-37.
GLONDYS, Olga, "El giro cultural en la historia contemporánea española: nuevas complejidades, aperturas metodológicas y testimonios de la praxis", en Studia Historica. Historia contemporánea, 35 (2017), pp. 171-204.
GONZÁLEZ MORALES, Juan Carlos, "La Comisión Nacional de Turismo y las primeras iniciativas para el fomento del turismo: la industria de los forasteros (1905-1911)", en Estudios Turísticos, 163-164 (2005), pp. 17-30.
GONZÁLEZ MORALES, Juan Carlos, "La industria de los forasteros española en sus orígenes", en Cuadernos de Historia Contemporánea, 37 (2015), pp. 145-175.
LARRINAGA, Carlos, "De las playas frías a las playas templadas: la popularización del turismo de ola en España en el siglo XX", en Cuadernos de historia contemporánea, 37 (2015), pp. 67-87.
LARRINAGA, Carlos, "La hotelería turística de lujo en España en el primer tercio del siglo XX", en Ayer, 114 (2019), pp. 65-94.
LARRINAGA, Carlos, "Un mercado intervenido. Las dificultades de la inversión privada en el sector hotelero durante el primer franquismo (1939-1959), en Investigaciones Históricas, época moderna y contemporánea, 41 (2021), p. 1124.
LARRINAGA, Carlos y VALLEJO, Rafael, "The origins and creation of the tourist hotel industry in Spain from the end of the 19th century to 1936. Barcelona as a case study", en Tourism Management, 82 (2021), pp. 104-203.
LUQUE, Marta y PELLEJERO, Carmelo, "La promoción turística en la España del primer tercio del siglo XX: los sindicatos de Iniciativa y Turismo", en Investigaciones de Historia Económica, 15 (2019), pp. 38-46.
MORENO, Ana, Historia del turismo en España en el siglo XX, Madrid, Síntesis, 2007
MORENO, Ana, "La política turística, 1905-1931", en Vallejo Rafael y Larrinaga Carlos (coords.), Los orígenes del turismo moderno en España. El nacimiento de un país turístico 1900-1939, Madrid, Sílex Universidad, 2018, pp. 315-344.
MORENO, Ana, De forasteros y turistas. Una historia del turismo en España (1880-1936), Madrid, Marcial Pons, 2022.
MORENO, Ana, "Historia(s) del turismo. Tres ejemplos", en Cuadernos de Historia Contemporánea, 44 (2022), pp. 301-306.
MORENO, Ana, "Era Francia y no Italia. Conexiones, redes e influencias en la construcción del modelo turístico español (1880-1936)", en Cahiers de civilisation espagnole contemporaine, 29 (2022), pp. 1-16. URL: http://journals.openedition.org/ccec/14281. Consultado el 21 de marzo de 2023.
MORENO, Ana y VILLAVERDE, Jorge, "De un sol a otro: turismo e imagen exterior española (1914-1984)", en Ayer, 114 (2019), pp. 95-121.
NAVAS, Teresa, "La construcción simbólica de una capital: planeamiento, imagen turística y desarrollo urbano en Barcelona a principios del siglo XX", en Scripta Nova, XVIII/493 (2014). URL: http://www.ub.edu/geocrit//sn/sn-493/493-13.pdf. Consultado el 20 de marzo de 2023.
PACK, Sasha, La invasión pacífica. Los turistas y la España de Franco, Madrid, Turner Noema, 2009.
PACK, Sasha, "Las múltiples caras del turismo en la Europa contemporánea", en Vallejo Rafael y Larrinaga Carlos (coords.), Los orígenes del turismo moderno en España. El nacimiento de un país turístico 1900-1939, Madrid, Sílex Universidad, 2018, pp. 43-65.
PALOU RUBIO, Saida, Barcelona, destinació turística. Un segle d’imatges i promoció pública, Bellcaire d’Empordà, Vitel·la, 2012.
PALOU RUBIO, Saida y PELLEJERO, Carmelo, "Promoción turística y desarrollo geoeconómico, 1900-1936: Málaga y Barcelona", en Ayer, 117 (2020), pp. 189-220.
PALOU RUBIO, Saida y TORRES, Gemma, "Turismo y nación en el diseño de la ciudad cosmopolita. Disciplinas de género y clase en la obra de Gonçal Arnús (1908)", en Vives Riera, Toni y Torres Delgado, Gemma (eds.), El placer de la diferencia. Turismo, género y nación en la historia de España, Granada, Editorial Comares, 2021, pp. 105-123.
SMITH, Andrew, "Monumentality in Capital Cities and its Implications for Tourism Marketing: The Case of Barcelona", en Journal of Travel and Tourism Marketing, 22/3-4 (2007), pp. 79-93.
RESINA, Joan Ramon, La Vocació de modernitat de Barcelona: auge i declivi d’una imatge urbana, Barcelona, Galàxia Gutenberg, 2008.
TULP, "Barcelona, estació d’hivern", en L’Esquella de la Torratxa, XXXI, 1569 (31 enero 1909).
VALLEJO, Rafael, "La formación del sistema turístico nacional con diferentes desarrollos regionales entre 1900 y 1939", en Vallejo Rafael y Larrinaga Carlos (coords.), Los orígenes del turismo moderno en España. El nacimiento de un país turístico 1900-1939, Madrid, Sílex Universidad, 2018, pp. 67-170.
VELASCO María, "Turismo cultural. El origen de las políticas cultural y turística y su reflejo en la acción pública", en Vallejo Rafael y Larrinaga Carlos (coords.), Los orígenes del turismo moderno en España. El nacimiento de un país turístico 1900-1939, Madrid, Sílex Universidad, 2018, pp. 447-470.
VIDAL, Carlota, "Turismo y género desde una perspectiva cultural: una historia pendiente", en Vives Riera, Toni y Torres Delgado, Gemma (eds.), El placer de la diferencia. Turismo, género y nación en la historia de España, Granada, Editorial Comares, 2021, pp. 3-17.
VILLAVERDE, Jorge y GALANT, Ivanne (eds.), ¿El turismo es un gran invento? Usos políticos, identitarios y culturales del turismo en España, Valencia, Institució Alfons el Magnànim-CSIC, 2021.
VIVES REUS, Toni, Historia del Fomento del Turismo de Mallorca, 1905-2005, Palma de Mallorca, Foment del Turisme de Mallorca, 2005.
VIVES RIERA, Toni, "Tourism and Nationalism in the Production of Regional Culture: The Shaping of Majorca's Popular Songbook between 1837 and 1936", en Nations And Nationalism, 24/3 (2018), pp. 695-716.
VIVES RIERA, Toni y TORRES DELGADO, Gemma, "Introducción. Género, colonialismo y nación en la historia cultural y social del turismo", en Vives Riera, Toni y Torres Delgado, Gemma (eds.), El placer de la diferencia. Turismo, género y nación en la historia de España, Granada, Editorial Comares, 2021, pp. IX-XVIII.
WALTON, John K. (ed.), Histories of Tourism: Representation, identity and conflict, Clevedon, Channel View Publications, 2005.
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All the articles published in Investigaciones Históricas, época moderna y contemporánea will have a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The journal allows the authors to retain publishing rights. Authors may reprint their articles in other media without having to request authorization, provided they indicate that the article was originally published in the journal Investigaciones Históricas, época moderna y contemporánea.
