A perspective of the education in Spain: From useful teaching to professional training. 18th and 19th centuries

Authors

  • Rosa Mª González Martínez , Universidad de Valladolid. España

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.301-338

Keywords:

Enlightenment, useful teachings, liberalism, universal education, vocational training

Abstract

The following pages offer an overview of education in Spain from the perspective of programmatic approaches in the 18th and 19th centuries. In the first, we witness the beginning of the State's involvement in the education of the greatest possible number of citizens, with the goal of the country's economic regeneration; in the second, general laws that contemplate a universal and free primary education, differentiated by sexes, which is then passed on to the upper strata of society at the secondary and higher levels. They also provide an analysis of some concrete achievements in the field of vocational training in a provincial city, León, which can be an example of the attention paid to this educational area in many parts of the country.

Downloads

Download data is not yet available.

References

AGUILAR PIÑAL, Francisco, “La Sociedad Económica de Sevilla ante el problema docente”, en Las Reales Sociedades de Amigos del País y su obra: Comunicaciones presentadas al pleno de la Asamblea celebrado en San Sebastián los días 9 al 11 de diciembre de 1971, San Sebastián, Patronato José Mª. Cuadrado (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 1971, pp. 317-338.

ALVAREZ JUNCO, José, “La labor educativa de la Sociedad Aragonesa de Amigos del País”, en Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, XXV, Cuaderno 1º, Nº. extraordinario (1969), La Real Sociedad Vascongada y la Ilustración. pp. 11-27.

ANES ÁLVAREZ, Gonzalo, “Reformas y Liberalización en el Antiguo Régimen”, en Ilustración y Proyecto Liberal. La lucha contra la pobreza, Zaragoza, Ibercaja, 2001.

ARIAS SAAVEDRA, Inmaculada, Las Sociedades Económicas del Reino de Jaén, Jaén, Diputación Provincial de Jaén, 1984.

BARREDA FONTE, José Mª, CARRETERO ZAMORA, Juan Manuel, Ilustración y reforma en la Mancha. Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País, Instituto de Historia Jerónimo Zurita (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 1981.

BURKE, Peter, Historia social del conocimiento. De Gutenberg a Diderot, Barcelona, Paidós, 2002.

CASTELLANO CASTELLANO, Juan Luis, Las Sociedades Económicas de Amigos del País del Reino de Granada, Granada, Diputación Provincial de Granada, 1984.

DÍEZ GARCÍA, Juan, Sobre historia de la educación española y regulación social, Córdoba, Servicio de publicaciones de la Universidad de Córdoba, 2010.

ENCISO RECIO, Luis Miguel, “Las reformas de la Universidad española en la época de Carlos III, en Actas del Congreso I Borbone di Napole e I Borbone di Spagna, Nápoles, 1982.

ENCISO RECIO, Luis Miguel, Compases finales de la cultura ilustrada en la época de Carlos IV, Madrid, Real Academia de la Historia, 2013.

FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, La Ilustración Aragonesa. Una ilusión pedagógica, Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y La Rioja, 1973.

FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy, Estudios sobre la Ilustración aragonesa, Zaragoza, Institución Fernando El Católico, 2004.

FORNIES CASALS, José Francisco, La Real Sociedad Aragonesa de Amigos del País en el periodo de la Ilustración: sus relaciones con el artesanado y la industria. Madrid, Confederación española de Cajas de Ahorros, 1978.

FUENTE, Vicente de la, Historia de las Universidades, Colegios y demás establecimientos de enseñanza en España, Vol. 4, Imprenta de la Viuda e Hija de Fuentenebro, 1889.

GALINO CARRILLO, Mª Ángeles, Tres hombres y un problema. Feijoó, Sarmiento y Jovellanos ante la educación Moderna, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1953

GARCÍA DEL ROSARIO, Cristóbal, Historia de la Real Sociedad de Amigos del País de Las Palmas (1776-1900), Las Palmas de Gran Canaria, Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas, 1981.

GIL DE ZÁRATE, Antonio, De la Instrucción pública en España, Madrid, Imprenta del Colegio de Sordomudos y Ciegos, 1885.

GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Rosa Mª, La Real Sociedad Económica de Amigos del País de León, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de León, 1981.

GUEREÑA, Jean Louis, RÚIZ BERRIO, Julio, TIANA FERRER, Alejandro, Nuevas miradas historiográficas sobre la educación en la España de los siglos XIX y XX, Madrid, Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación educativa, 2010.

GUEREÑA, Jean Louis, Formación técnica en la primera mitad del siglo XIX. El Conservatorio de Artes, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2012.

IBAÑEZ DE RENTERÍA, Agustín, Discurso de don Agustín Ibáñez de Rentería. Presentado a la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País en sus Juntas Generales de los años 1780, 81 y 83, Madrid, Imprenta de D. Antonio Sancha, 1790.

JOVELLANOS, Gaspar Melchor, de, Oración inaugural en la apertura del Real Instituto Asturiano, ed. Biblioteca de Autores Españoles, Vol. XLVI, Madrid, Rivadeneyra, 1952.

JOVELLANOS, Gaspar Melchor de, Discurso pronunciado en la Real Sociedad de Amigos del País de Asturias sobre las necesidades de cultivar en el Principado el estudio de las Ciencias Naturales, ed. Biblioteca de Autores Españoles, Vol. XLVI, Madrid, Rivadeneyra, 1952.

JOVELLANOS, Gaspar Melchor de, Discurso pronunciado en la Real Sociedad Económica el 16 de julio de 1785, con motivo de la distribución de premios de hilados, ed. Biblioteca de Autores Españoles, Vol. L, Madrid, Rivadeneyra, 1952.

JOVELLANOS, Gaspar Melchor de, Informe de la Real Sociedad Económica de Madrid al Real y Supremo Consejo de Castilla en el Expediente de la Ley Agraria, extendido por el autor en nombre de la Junta encargada de su formación, ed. Biblioteca de Autores Españoles, Vol. L, Madrid, Rivadeneyra, 1952.

NEGRÍN FAJARDO, Olegario, Ilustración y educación. La Sociedad Económica Matritense, Madrid, Editora Nacional, 1984.

NEGRÍN FAJARDO, Olegario, Educación popular en la España de la segunda mitad del siglo XVIII, Madrid, Editora Nacional, 1987.

NORMANTE CARCAVILLA, Lorenzo, Discurso sobre la utilidad de los conocimientos económico-políticos y la necesidad de su estudio metódico, ed. Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1984.

PAZ SÁNCHEZ, Manuel, los Amigos del País de La Palma. Siglos XVIII y XIX, Santa Cruz de Tenerife, Mancomunidad de Cabildos, 1981.

PESET, Mariano, PESET, José Luis, La Universidad española. Siglos XVIII y XIX. Despotismo ilustrado y revolución liberal, Madrid, Taurus, 1974.

PESET, Mariano, MANCEBO, Pilar, Carlos III y la legislación sobre universidades, Madrid, Ministerio de Justicia, 1988.

REGLÁ CAMPISTOL, Juan, ALCOLEA, Santiago, El siglo XVIII, Serie: Historia de la cultura española, Barcelona, Seix Barral, 1957.

RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES, Pedro, Discurso sobre la educación popular de los artesanos y su fomento, Madrid, Imprenta de D. Antonio Sancha, 1775.

RUIZ BERRIO, Julio, política escolar en España en el siglo XIX. (1808-1833), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1970.

RUIZ BERRIO, Julio, “El sistema educativo español: de las Cortes de Cádiz a la Ley Moyano”, en TIANA FERRER, Alejandro, OSSENBACH SAUTER, Gabriela, SANZ FERNÁNDEZ, Florentino, (coords.), Historia de la educación. Edad contemporánea, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2002.

SÁNCHEZ AGUSTÍ, María, La educación española a finales del siglo XIX. Una mirada a través del periódico republicano La Libertad, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2002.

SANZ DÍAZ, Federico, La segunda enseñanza oficial en el siglo XIX, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, 1985.

SORALUCE ZUBIZARRETA, Nicolás, La Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Sus antecedentes y otros sucesos con ella relacionados, San Sebastián, Establecimiento tipográfico de Juan Oses, 1880.

TARTILÁN, Sofía, Páginas para la educación popular, Madrid, Imprenta de Enrique Vicente, 1877.

VIDAL CABASÉS, Francisco, Reflexiones económicas sobre ciertos arbitrios de proponer la agricultura, artes, fábricas y comercio dirigidos a los encargados del bien público por el Doctor Francisco V. de Cabasés, Presbítero y Beneficiario de la Iglesia Catedral de la ciudad de Tortosa, socio de mérito de la Sociedad Matritense, Madrid, Imprenta de D. Antonio Sancha, 1781.

VIÑAO FRAGO, Antonio, Política y Educación en los orígenes de la España Contemporánea, Madrid, Siglo XXI, 1982.

Downloads

Published

2024-03-21