Gobernar los espacios monetarios: ciudad, grupos de poder y control de la moneda falsa en Galicia al final del Antiguo Régimen

Autores/as

  • Francisco Cebreiro Ares , Universidad de Santiago de Compostela

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.39.2019.293-328

Palabras clave:

siglo XVIII, Monarquía Hispánica, falsificación monetaria, historia urbana

Resumen

La integridad de la moneda fue una de las principales preocupaciones comunes a todas las monarquías europeas durante los siglos modernos. Este hecho se pone claramente de manifiesto en la catalogación jurídica del delito de falsificación monetaria entre aquellos considerados de lesa majestad. Sin embargo, es necesario profundizar en nuestro conocimiento sobre los mecanismos concretos de los que dispuso la Monarquía Hispánica para ejecutar el control cotidiano de tan apreciada regalía. En este sentido, tanto el siglo XVIII como el contexto urbano parecen espacios adecuados para buscar algunas respuestas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-11-2019

Número

Sección

MISCELÁNEA