Ao ritmo dos días: fundaçâo, quotidiano e fecho do Hospital Militar de Ponte de Lima (1801)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.39.2019.413-442Palabras clave:
Hospital Militar, Ponte de Lima, Guerra de las Naranjas, salud, enfermosResumen
Este trabajo analiza el Hospital Militar de Ponte de Lima entre su fundación y su cierre, prestando particular atención a su vida diaria y a las dificultades que tuvo que afrontar. Anuncia una nueva actitud del Estado en lo tocante a los heridos y enfermos de guerra. En el contexto de la “Guerra de las Naranjas”, 1801, el Estado se vio obligado a crear estructuras sanitarias al no poder contar con los hospitales de las Santas Casas.
Con base en la correspondencia procuramos conocer la realidad cotidiana, dando protagonismo a lo sucedido en esta unidad de tratamiento diariamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
