Las ordenanzas y disposiciones sobre la explotación de esmeraldas en Muzo (Nueva Granada) durante los siglos XVI y XVII

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.415-442

Palabras clave:

esmeraldas, minas, ordenanzas, Nueva Granada, siglos XVI-XVII

Resumen

El objetivo fundamental de este artículo es el estudio de las ordenanzas sobre las minas de esmeraldas de Muzo que se dictaminaron en los siglos XVI y XVII, con sus implicaciones, sociales y económicas. Hasta ahora no existen muchos estudios históricos en profundidad sobre el tema de las esmeraldas, con generalidades muy repetidas, frente a la abundancia de los divulgativos y geológicos. Se han utilizado fuentes primarias de archivos colombianos y españoles, así como objetos de museos. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto el interés por el control y cobro de los quintos frente a otros aspectos más sociales y humanos. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2021

Número

Sección

MISCELÁNEA