Εἶτα y ἔπειτα en la tragedia griega: de adverbios de tiempo

Autores/as

  • Raquel Fornieles Sánchez Universidad Autónoma de Madrid

Palabras clave:

adverbios de tiempo, adverbios conjuntivos, marcadores del discurso, estructuradores, conectores

Resumen

En este artículo se presenta un estudio de εἶτα y ἔπειτα en las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides que conservamos completas con la intención de identificar y explicar sus usos como adverbios conjuntivos en contraste con el empleo de ambos como adverbios prototípicos de tiempo. Εἶτα y ἔπειτα son, en origen, dos adverbios temporales que indican que un evento es posterior a otro en la línea temporal. Sin embargo, hay determinados contextos en los que desarrollan usos discursivos, organizan los enunciados del mensaje y expresan contenidos muy cercanos a los reflejados por las conjunciones. En tanto que adverbios conjuntivos, εἶτα y ἔπειτα se comportan como ordenadores (un subtipo de los llamados estructuradores de la información), conectores aditivos, conectores contraargumentativos y conectores consecutivos. Además, en el corpus estudiado para este trabajo también se detectan ejemplos en los que estos adverbios se encuentran en un estado de transición entre un uso puramente temporal y un uso discursivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

20/03/2017

Cómo citar

Fornieles Sánchez, R. (2017). Εἶτα y ἔπειτα en la tragedia griega: de adverbios de tiempo. Minerva. Revista De Filología Clásica, (27), 97–118. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/519

Número

Sección

Artículos