Εἶτα y ἔπειτα en la tragedia griega: de adverbios de tiempo
Palabras clave:
adverbios de tiempo, adverbios conjuntivos, marcadores del discurso, estructuradores, conectoresResumen
En este artículo se presenta un estudio de εἶτα y ἔπειτα en las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides que conservamos completas con la intención de identificar y explicar sus usos como adverbios conjuntivos en contraste con el empleo de ambos como adverbios prototípicos de tiempo. Εἶτα y ἔπειτα son, en origen, dos adverbios temporales que indican que un evento es posterior a otro en la línea temporal. Sin embargo, hay determinados contextos en los que desarrollan usos discursivos, organizan los enunciados del mensaje y expresan contenidos muy cercanos a los reflejados por las conjunciones. En tanto que adverbios conjuntivos, εἶτα y ἔπειτα se comportan como ordenadores (un subtipo de los llamados estructuradores de la información), conectores aditivos, conectores contraargumentativos y conectores consecutivos. Además, en el corpus estudiado para este trabajo también se detectan ejemplos en los que estos adverbios se encuentran en un estado de transición entre un uso puramente temporal y un uso discursivo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.