El primer Gil-Albert: un raro que dejó de serlo

Autores/as

  • Luis Antonio de Villena

Palabras clave:

Luis Antonio de Villena, Juan Gil-Albert, poesía, decadentismo, simbolismo, Modernidad

Resumen

Luis Antonio de Villena nos propone la lectura de un Juan Gil-Albert retratado bajo el signo esteticista y simbolista de su primera producción literaria. Hijo de tiempos caducos de simbología decadentista, en sus primeras obras (La fascinación de lo irreal, 1927; Vibración de estío, 1928) perviven las influencias de escritores tales como Oscar Wilde, Miró y el primer Valle Inclán. La rareza literaria de este primer Gil-Albert arranca de su “estar entre” una estética obsoleta y una época de “distintos rumbos literarios”: estética de matiz decadentista anclada en plena modernidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07/12/2020