Reorientando la vulnerabilidad: un análisis de Hot Milk, de Deborah Levy
DOI:
https://doi.org/10.24197/ersjes.42.2021.105-125Palabras clave:
Vulnerabilidad, potencialidad, Deborah Levy, Giorgio Agamben, Leche calienteResumen
Este artículo cuestiona las connotaciones tradicionalmente negativas de la noción de vulnerabilidad. Se aborda el concepto en relación con la idea de potencialidad de Giorgio Agamben para demostrar que tanto la potencialidad como la vulnerabilidad pueden considerarse características transformadoras y empoderantes para el sujeto. En este contexto, se analiza a la protagonista de Hot Milk, de Deborah Levy (2016), para mostrar cómo un sujeto puede utilizar la vulnerabilidad como eje hacia la libertad y la voluntad, particularmente en el marco de una relación problemática entre madre e hija. Se concluye que entender la vulnerabilidad como potencialidad permite reorientar nuestra concepción de la víctima o del vulnerable como sujetos con un poder potencial.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publican en ES Review. Spanish Journal of English Studies conservan los derechos de autoría y propiedad intelectual de su obra y únicamente ceden a la revista los derechos de primera publicación, bajo licencia no exclusiva.
Al mismo tiempo, todos los trabajos publicados en ES Review hasta nº 43 se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0), mientras que aquellos publicados a partir de nº44 estarán bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores/as pueden volver a publicar sus artículos en otro medio impreso, previa solicitud dirigida a la dirección/editorial, y siempre y cuando se indique que el trabajo fue publicado originariamente en ES Review. Spanish Journal of English Studies.
