Estructura narrativa y lo no narrado en The Underground Railroad de Colson Whitehead

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ersjes.41.2020.11-33

Palabras clave:

secreto, narración de esclavitud, ferrocarril subterráneo, no-narrado, linearidad

Resumen

Este ensayo analiza la estructura narrativa de The Underground Railroad de Colson Whitehead, en contraposición con las convenciones de las narraciones de esclavos tradicionales. La novela puede categorizarse como neo-narración de esclavitud, al contar la historia de una esclava, Cora, que escapa de una plantación de Georgia usando el “ferrocarril subterráneo” al que alude el título.  Mi hipótesis de trabajo se inspira en la representación explícita, literal, del ferrocarril subterráno en el texto, considerándolo como sintomático del enfoque de Whitehead a la hora de abordar la narración de esclavitud, puesto que su novela revela o visibiliza aspectos que, en las narraciones de esclavos, permanecían no narradas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-10-26

Número

Sección

Articles

Cómo citar

Estructura narrativa y lo no narrado en The Underground Railroad de Colson Whitehead. (2020). ES Review. Spanish Journal of English Studies, 41, 11-33. https://doi.org/10.24197/ersjes.41.2020.11-33