The Line and the Limit of Britishness: The Construction of Gibraltarian Identity in M. G. Sanchez’s Writing

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ersjes.38.2017.27-45

Palabras clave:

Gibraltar, literatura de Gibraltar, identidad gibraltareña, contaminaci´ón, frontera

Resumen

Desde las descripciones de Anthony Burgess durante la Segunda Guerra Mundial hasta las historias de la literatura más recientes, Gibraltar siempre ha aparecido como tierra de nadie desde el punto de vista literario. Sin embargo, la Roca tiene en su haber un corpus literario escrito en inglés desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Aparentemente situada entre dos deficiencias identitarias, la literatura gibraltareña ocupa un espacio literario distintivo que no es británico ni español. Las novelas y el relato autobiográfico de M. G. Sanchez se sitúan en este espacio liminar de múltiples tradiciones y contaminaciones lingüísticas. El escritor disecciona este espacio atravesado por múltiples fronteras y barreras. Lo que en principio parece una deficiencia desde el punto de vista británico o español, el ocupar la periferia y una tierra de nadie, se convierte en la escritura de Sanchez en el punto de partida que permite recrear una cultura fronteriza que posee rasgos lingüísticos y culturales propios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-18

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

The Line and the Limit of Britishness: The Construction of Gibraltarian Identity in M. G. Sanchez’s Writing. (2017). ES Review. Spanish Journal of English Studies, 38, 27-45. https://doi.org/10.24197/ersjes.38.2017.27-45