Lost Children: Hearing the Past in the Silence of an Empty House

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ersjes.38.2017.47-63

Palabras clave:

trauma, roles sexuales, búsqueda sicológica, identidad, maternidad

Resumen

El artículo analiza la novela Lost Children (1994), de Maggie Gee, combinando dos perspectivas: la feminista y la de los estudios del trauma. El estudio sostiene que la inesperada desaparición de la hija adolescente desencadena el viaje sicológico de la protagonista. Este va encaminado a la recuperación de su voz e identidad, que habían sido destrozadas por una experiencia traumática en su niñez. Mi análisis, que presta especial atención a los aspectos narratológicos de la novela —pues el trauma, apenas perceptible e insidioso, se expresa a la vez formal y temáticamente— muestra que el comportamiento de Alma representa las preocupaciones, expectativas e imposiciones de las que son objeto los niños y mujeres en la sociedad occidental, en la que aún predominan los modelos y reglas de comportamiento patriarcal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-18

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Lost Children: Hearing the Past in the Silence of an Empty House. (2017). ES Review. Spanish Journal of English Studies, 38, 47-63. https://doi.org/10.24197/ersjes.38.2017.47-63