GENDER, SEXUALITY AND THE IDEOLOGY OF THE FAMILY IN IRELAND

Autores/as

Palabras clave:

Catolicismo, la Constitución Irlandesa, la familia, género, homosexualidad, Irlanda, patriarcado, performatividad

Resumen

En Irlanda, la creación del Estado Libre Irlandés en 1922 dio lugar a la institucionalización de una noción conservadora de identidad nacional, caracterizada por su enaltecimiento de valores patriarcales y católicos que
menoscababan los derechos individuales de mujeres y homosexuales. La definición tradicional de familia, descrita en la Constitución Irlandesa de 1937 como unidad básica y pilar fundamental de la sociedad, parece haber desempeñado un papel esencial en el ensalzamiento de ciertos valores morales en la recién proclamada República (Brown 2004:152; Conrad 2004:10; Mullally 2005:85). Haciendo uso de una perspectiva histórica y cultural, el presente trabajo intentará explicar cómo el hecho de definir la familia necesariamente acarrea ciertos conflictos de interpretación relacionados con la legalidad y la aceptación pública de manifestaciones alternativas de
familia (Hodgson 1994:222; Martin 2005:18). Este estudio remite también a la noción de “performatividad” de Judith Butler, que contempla la idea de género como un constructo social. Asimismo, la percepción general sobre qué es una familia varía según circunstancias sociales y discursos morales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-25

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

GENDER, SEXUALITY AND THE IDEOLOGY OF THE FAMILY IN IRELAND. (2018). ES Review. Spanish Journal of English Studies, 34, 77-95. https://revistas.uva.es/index.php/esreview/article/view/2176