El río que nutre en la novela You, de Nuala Ní Chonchúir: Una lectura ecocrítica
DOI:
https://doi.org/10.24197/ersjes.40.2019.77-96Palabras clave:
ecosistema, topofilia, ecofobia, Nuala Ní Chonchúir, YouResumen
A partir de la idea de que el acercamiento crítico a la literatura urbana ha tendido a ignorar el papel que juegan los ríos, este estudio trata de analizar el poder emocional que adopta el río Liffey en la primera novela de Nuala NíChounchúir, You (2010). Siguiendo postulados de ecocrítica, el presente análisis ahonda en temas relacionados con el efecto que tienen los hábitats urbanos y semiurbanos en la formación del pensamiento individual, cuestionando la división tradicional entre el campo y la ciudad. De esta forma, defiende que la percepción de la protagonista y la relación que mantiene con los lugares que habita pueden explicarse a partir de los conceptos de topofilia y ecofobia, con el fin de subvertirlos. Finalmente el análisis sugiere que el sonido arrullador de la cascada de agua y el efecto de la corriente del río son los elementos que, al disolver las leyes naturales y las sociales, nutren la fusión entre la vida y la muerte posibilitando así el renacer.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publican en ES Review. Spanish Journal of English Studies conservan los derechos de autoría y propiedad intelectual de su obra y únicamente ceden a la revista los derechos de primera publicación, bajo licencia no exclusiva.
Al mismo tiempo, todos los trabajos publicados en ES Review hasta nº 43 se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0), mientras que aquellos publicados a partir de nº44 estarán bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores/as pueden volver a publicar sus artículos en otro medio impreso, previa solicitud dirigida a la dirección/editorial, y siempre y cuando se indique que el trabajo fue publicado originariamente en ES Review. Spanish Journal of English Studies.
