Modelar a través de la modalidad: (re)formando el Brexit
DOI:
https://doi.org/10.24197/ersjes.42.2021.127-153Palabras clave:
Brexit, verbos modales, modalidad, discurso político, lingüística de corpusResumen
En los últimos años, debido al Brexit, el Reino Unido ha presenciado un profundo debate político entre el primer ministro, Boris Johnson y el líder de la oposición, Jeremy Corbyn. Este artículo compara y analiza la modalidad usada en un corpus que recopila los discursos políticos de ambos hasta el día del Brexit. Los verbos modales se usan para expresar habilidad, posibilidad, voluntad, certeza, obligación o necesidad. La elección léxica de los políticos resulta útil para influir en la decisión del electorado y la modalidad es un recurso que refuerza esa influencia. Los resultados muestran interesantes similitudes entre ambos políticos y revelan que la posibilidad es la interpretación semántica más frecuente en el corpus.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publican en ES Review. Spanish Journal of English Studies conservan los derechos de autoría y propiedad intelectual de su obra y únicamente ceden a la revista los derechos de primera publicación, bajo licencia no exclusiva.
Al mismo tiempo, todos los trabajos publicados en ES Review hasta nº 43 se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0), mientras que aquellos publicados a partir de nº44 estarán bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores/as pueden volver a publicar sus artículos en otro medio impreso, previa solicitud dirigida a la dirección/editorial, y siempre y cuando se indique que el trabajo fue publicado originariamente en ES Review. Spanish Journal of English Studies.
