Hechos y palabras: Holloway Jingles y la lucha por el sufragio femenino
DOI:
https://doi.org/10.24197/ersjes.42.2021.283-303Palabras clave:
sufragistas, Holloway jingles, prisión, libertad, educaciónResumen
Este artículo investiga la importancia de la palabra escrita en Holloway Jingles en relación con la lucha por el sufragio femenino a través del análisis del Prólogo de la obra y de los poemas “There’s a Strange Sort of College” y “L’Envoi.” En primer lugar, señala la importancia de la escritura como herramienta de desahogo para las sufragistas y muestra la idealización del encarcelamiento que aparece en esta colección, comparándola con relatos realistas y autobiográficos de la vida en Holloway Gaol y destacando la relevancia de dicha idealización para reforzar los lazos entre las sufragistas tanto dentro como fuera de la cárcel. En segundo lugar, analiza el impacto de la colección dentro del movimiento feminista, relacionándola con ideas de Virginia Woolf y Mary Wollstonecraft, centrándose así en un concepto más amplio de la justicia y la libertad, que fue esencial para su lucha emancipadora.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publican en ES Review. Spanish Journal of English Studies conservan los derechos de autoría y propiedad intelectual de su obra y únicamente ceden a la revista los derechos de primera publicación, bajo licencia no exclusiva.
Al mismo tiempo, todos los trabajos publicados en ES Review hasta nº 43 se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0), mientras que aquellos publicados a partir de nº44 estarán bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores/as pueden volver a publicar sus artículos en otro medio impreso, previa solicitud dirigida a la dirección/editorial, y siempre y cuando se indique que el trabajo fue publicado originariamente en ES Review. Spanish Journal of English Studies.
