THE AGE-OLD TROUBLE: AN ANALYSIS OF AGE AND HUMOR IN BEVERLY DONOFRIO’S NOVEL RIDING IN CARS WITH BOYS
Palabras clave:
escritoras, narrativa italoamericana, humor en literatura, Beverly DonofrioResumen
Riding in Cars with Boys es una novela autobiográfica sobre Beverly, una joven italoamericana que se queda embarazada en el instituto. El artículo se centra en explicar el desarrollo de Beverly hacia la madurez y los obstáculos que tiene que sortear para que las cosas le salgan bien al final. La novela de Donofrio es un buen ejemplo de humor contemporáneo femenino, un campo que no ha sido suficientemente analizado por los investigadores. Así mismo, esta obra forma parte de la literatura italoamericana escrita por mujeres que cuestiona los estándares patriarcales de esta minoría. Con su actitud disruptiva Beverly choca con la idea tradicional de la familia ya que utiliza expresiones irreverentes, especialmente aquellas relacionadas con el sexo, puesto que son consideradas tabú en su comunidad. Es por ello que podemos etiquetarla como una “chica mala” en contraposición a su madre, un ejemplo sexista de la “chica buena”. Donofrio utiliza el humor como un medio para desafiar a la sociedad en su conjunto y el papel que desempeña en ella la mujer, especialmente en la comunidad italoamericana.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publican en ES Review. Spanish Journal of English Studies conservan los derechos de autoría y propiedad intelectual de su obra y únicamente ceden a la revista los derechos de primera publicación, bajo licencia no exclusiva.
Al mismo tiempo, todos los trabajos publicados en ES Review hasta nº 43 se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0), mientras que aquellos publicados a partir de nº44 estarán bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores/as pueden volver a publicar sus artículos en otro medio impreso, previa solicitud dirigida a la dirección/editorial, y siempre y cuando se indique que el trabajo fue publicado originariamente en ES Review. Spanish Journal of English Studies.
