AGAINST VP-PIED PIPING AS A WAY TO DERIVE HEAD-FINAL STRUCTURES
Palabras clave:
estructuras de núbleo inicial SVO/SAuxVO, estructuras de núcleo final SOV/SOVAux, teoría de la Antisimetría, modelo Merge & Agree, movimiento de atracción de Fv, estructuras de cuantificador flotante, desencadenante del movimiento a Espec, T, movimiento remanente de FV y FvResumen
En este artículo intento demostrar que el mecanismo conocido como vP-pied piping o ‘movimiento de atracción de Fv’ no es un mecanismo adecuado para derivar estructuras de núcleo final. Utilizo para ello dos tipos de argumento: por una parte, defiendo el hecho de que las estructuras de cuantificador flotante en una lengua OV como el alemán parecen demostrar que el Sujeto debe elevarse (esto es, fusionarse internamente) a la posición de Especificador de T de forma independiente, y no como parte integrante de Fv; por otra parte, arguyo que el desencadenante de la citada fusión interna en el Especificador de T no puede corresponder a Fv en su totalidad. El trabajo es parte de un proyecto de investigación más amplio en el que defiendo que el Sujeto es el primer constituyente que es procesado y linealizado en la secuencia lingüística, tanto en estructuras de núcleo inicial (SVO/SAuxVO) como en estructuras de núcleo final (SOV/SOVAux), hipótesis que estaría en consonancia con los postulados básicos de la teoría de la Antisimetría del trabajo de Kayne (2011/2013). En el presente artículo, analizo la posibilidad de que la derivación de estructuras de núcleo final a partir de estructuras de núcleo inicial se lleve a cabo mediante el movimiento de remanente de FV y Fv a una segunda posición de Especificador de v y de T, respectivamente (al margen del movimiento más básico de O a un segundo Especificador de v).
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publican en ES Review. Spanish Journal of English Studies conservan los derechos de autoría y propiedad intelectual de su obra y únicamente ceden a la revista los derechos de primera publicación, bajo licencia no exclusiva.
Al mismo tiempo, todos los trabajos publicados en ES Review hasta nº 43 se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0), mientras que aquellos publicados a partir de nº44 estarán bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores/as pueden volver a publicar sus artículos en otro medio impreso, previa solicitud dirigida a la dirección/editorial, y siempre y cuando se indique que el trabajo fue publicado originariamente en ES Review. Spanish Journal of English Studies.
