“IT WAS PERFECT”: DESIRE, CORPOREALITY, AND DENIAL IN DARREN ARONOFSKY’S BLACK SWAN

Autores/as

Palabras clave:

Cisne negro, género, corporeidad, somatofobia, transcendencia, perfección, trastorno obsesivo compulsivo

Resumen

La interiorización del odio a lo corporal por parte de algunas mujeres en el mundo occidental a menudo dificulta la adquisición de un sentido corpóreo del yo, tan importante para la formación de una identidad equilibrada. Partiendo de teorías sobre el género y la corporeidad, el artículo se centra en la representación e implicaciones de los desórdenes alimentarios y en los comportamientos auto-lesivos en la película Cisne negro, de Darren Aronofsky (2010). La protagonista, Nina Sayers, es una perfeccionista adicta al trabajo que se rasca compulsivamente y se arranca la piel. Su anhelado éxito profesional es una carga añadida a su represión sexual virginal y a su entorno familiar claustrofóbico.

Mi argumento principal es que, más allá del cliché del thriller psicosexual y las obvias metalepsis entre la película y el ballet, el filme de Aronofsky puede interpretarse como una denuncia de la lucha letal a la que algunas mujeres se ven sometidas en sus intentos desesperados por trascender su corporeidad y los valores negativos relacionados con el cuerpo femenino como aquello que ofusca la mente con apetitos y deseos, y que hace imposible que alcancen la “perfección.”

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-05-22

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

“IT WAS PERFECT”: DESIRE, CORPOREALITY, AND DENIAL IN DARREN ARONOFSKY’S BLACK SWAN. (2017). ES Review. Spanish Journal of English Studies, 37, 119-132. https://revistas.uva.es/index.php/esreview/article/view/757