Los Descamisados españoles: “Traducción cero” en los periódicos londinenses durante el Trienio Liberal (1820-1823)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ersjes.44.2023.117-135Palabras clave:
Trienio Liberal, Descamisado(s), “traducción cero”, prensa británica, periódicos londinenses, The New TimesResumen
Este artículo analiza la inclusión y el uso de la palabra descamisado(s) en los periódicos londinenses durante el Trienio Liberal español. Se centra en cómo se introdujo, las fuentes de información de los editores y la evolución de su significado, prestando atención a la representación de los liberales radicales y los acontecimientos descritos. Como los estudios previos se centraron en el uso del término por el Peronismo, este se basa en las referencias localizadas en los diarios londinenses. Su revisión crítica aporta información sobre el papel de la prensa durante las revoluciones liberales, y la importancia en esta de la traducción.Descargas
Referencias
Barker, Hanna. Newspapers, Politics and English Society 1695–1855. Longman, 2000.
Behrendt, Stephen, editor. Romanticism, Radicalism, and the Press. Wayne Street UP, 1997.
Blackwood, William, editor. Blackwood’s Edinburgh Magazine. Vol. 14, London, 1823.
Bourne, Henry Richard Fox. English Newspapers: Chapters in the History of Journalism. Chatto & Windus, 1887.
Brake, Laurel, and Marisa Demoor, editors. Dictionary of Nineteenth-Century Journalism in Great Britain and Ireland. Academia Press, 2009.
Brown, Lucy. “The British Press, 1800–1860.” The Encyclopaedia of the British Press 1422–1992, edited by Dennis Griffiths, Macmillan, 1993, pp. 24–32.
Carr, Raymond. España: 1808–2008. Ariel, 2009.
Coletes Blanco, Agustín. “Anglo-Spanish Transfers in Peninsular War Poetry (1808–1814): Translating and Zero-Translating.” Translations in Times of Disruption. An Interdisciplinary Study in Transnational Contexts, edited by David Hook and Graciela Iglesias-Rogers, Palgrave Macmillan, 2017, pp. 233–56.
Coletes Blanco, Agustín, “Poems on the Spanish Liberal Revolution in the British Radical Press (1820–1823).” Romanticism, Reaction and Revolution. British Views on Spain, 1814–1823, edited by Bernard Beatty and Alicia Laspra Rodríguez, Peter Lang, 2019, pp. 129–70.
“Descamisado.” The Oxford English Dictionary, vol. 3, Clarendon Press, 1970.
Esdaile, Charles. Spain in the Liberal Age. From Constitution to Civil War, 1808–1939. Blackwell, 2000.
Gil Novales, Alberto. El Trienio Liberal, edited by Ramón Arbanat, Puz Clásicos, 2020.
Guerrero Latorre, Ana. “La política británica hacia España en el Trienio Constitucional.” Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Hª Contemporánea, no. 4, 1991, pp. 215–40.
Howarth, David. The Invention of Spain. Cultural Relations between Britain and Spain, 1770–1870. Manchester UP, 2007.
Laspra Rodríguez, Alicia. “¿Interés o utilización? Los comienzos del Trienio Liberal en la prensa británica (1820).” El Argonauta Español, no. 18, 2021, doi:10.4000/argonauta.5230.
Molina, Lucía, and Amparo Hurtado. “Translation Techniques Revisited: A Dynamic and Functionalist Approach.” Meta, vol. 47, no. 4, 2002, pp. 498–512, doi:10.7202/008033ar.
Murray, John, editor. The Works of Lord Byron. Complete in One Volume. With Notes by Thomas Moore, Esq., Lord Jeffrey et al. London, John Murray, 1837.
Newmark, Peter. A Textbook of Translation. Prentice Hall, 1988.
Rújula, Pedro, and Manuel Chust. El Trienio Liberal. Revolución e independencia. Catarata, 2020.
Vinay, Jean-Paul, and Jean Darbelnet. Stylistique comparée du français et de l’anglais. Didier, 1973.
Waissbein, Daniel. “Historia de la palabra Descamisado (primera parte).” Eadem Utraque Europa, vol. 14, no. 19, 2018, pp. 117–35.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Silvia Gregorio Sainz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publican en ES Review. Spanish Journal of English Studies conservan los derechos de autoría y propiedad intelectual de su obra y únicamente ceden a la revista los derechos de primera publicación, bajo licencia no exclusiva.
Al mismo tiempo, todos los trabajos publicados en ES Review hasta nº 43 se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0), mientras que aquellos publicados a partir de nº44 estarán bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores/as pueden volver a publicar sus artículos en otro medio impreso, previa solicitud dirigida a la dirección/editorial, y siempre y cuando se indique que el trabajo fue publicado originariamente en ES Review. Spanish Journal of English Studies.
