El naufragio de la flota de 1660. La elección y demora del virrey conde de Santisteban y sus graves consecuencias
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.43.2023.366-395Palabras clave:
Conde de Santisteban, virrey del Perú, Carrera de Indias, naufragios, siglo XVIIResumen
Provisto como virrey del Perú en febrero de 1660, el conde de Santisteban presentaba una hoja de servicios extensa, desde soldado en Italia hasta virrey de Navarra. Sin embargo, los méritos acumulados durante años no sólo granjearon su nombramiento para Lima, también una acumulación importante de débitos. En la búsqueda de saldar estos adeudos, Santisteban retrasó todo lo que pudo su partida hacia América, provocando una demora de meses en la salida de los galeones a Tierra Firme. Su retraso tendrá fatales consecuencias y aunque logró llegar a Perú con su corte, lo hizo con deudas y fallecidos a sus espaldas.
Descargas
Citas
CARRASCO GONZÁLEZ, María Guadalupe, Comerciantes y casas de negocios en Cádiz, 1650-1700, Cádiz, Universidad de Cádiz, 1997.
DÍAZ BLANCO, José Manuel, "Sobre las armadas de indias: la práctica del “beneficio” y la crisis de la avería (1660- 1700)", en Gladius, 35 (2015), pp. 117-138.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio, América y la monarquía española, Granada, Editorial Comares, 2010.
EIRAS ROEL, Antonio, "Las juntas del Reino de Galicia y la política fiscal de 1648 a 1654", en Actas de las Juntas del Reino de Galicia, v. VI, Santiago de Compostela, Junta de Galicia, 1999, pp. 7-46.
EIRAS ROEL, Antonio, "Levas militares y presión fiscal en Galicia en los primeros años de la guerra con Portugal (1640-1647)", en Homenaje a Antonio de Béthencourt Massieu, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1995, pp. 529-564.
ELLIOTT, John H.El Conde-Duque de Olivares, Barcelona, Ed. Crítica, 2004.
GÜELL I JUNKERT, Manuel "El sitio de Salses, 1639. La antesala de la revuelta", en Desperta ferro, 43 (2019), pp. 60-65.
JIMÉNEZ JIMÉNEZ, Ismael, “Un virreinato "sin virrey": el Perú y sus poderes político-económicos en tiempos del conde de Santisteban (1661- 1666)”, en Fronteras de la Historia, 20-1 (2015), pp. 70-94.
JIMÉNEZ JIMÉNEZ, Ismael, Poder, redes y corrupción en Perú (1660-1705), Sevilla, Editorial de la Universidad de Sevilla, 2019.
LOHMANN VILLENA, Guillermo, El conde de Lemos: virrey del Perú, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1946.
MALAMUD RIKLES, Carlos Daniel, Cádiz y Saint Malo en el comercio colonial peruano (1698-1725), Jerez de la Frontera, Diputación Provincial de Cádiz, 1986.
MALCOLM, Alistair, El valimiento y el gobierno de la Monarquía Hispánica (1640-1655), Madrid, Marcial Pons Historia, 2019.
MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, Santiago, Escribir la corte de Felipe IV: el diario del marqués de Osera, 1657-1659, Madrid, Ed. Doce Calles y Centro de Estudios Europa Hispánica, 2012.
MERCADO EGEA, Joaquín, Don Diego de Benavides y de la Cueva, XVIII Virrey del Perú, Jaén, autoedición, 1990.
MONTES GONZÁLEZ, Francisco, El viaje de Felipe IV a Andalucía en 1624. Tiempo de recursos y consolidación de lealtades, Granada, Universidad de Granada, 2020.
MUGABURU, José de, Diario de Lima, Lima, Concejo Provincial de Lima, 1935.
OSTOLAZA ELIZONDO, María Isabel, Gobierno y administración de Navarra bajo los Austrias (Siglos XVI-XVII), Pamplona, Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra, 1999.
PÉREZ-MALLAINA BUENO, Pablo Emilio, El hombre frente al mar. Naufragios en la Carrera de Indias durante los siglos XVI y XVII, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1996.
PÉREZ-MALLAINA BUENO, Pablo Emilio, "Generales y almirantes de la Carrera de Indias. Una investigación pendiente", en Chronica Nova, 33 (2007), pp. 285-332.
PONCE LEIVA, Pilar "El nombre de chocolate ha quitado la mala palabra de soborno. Los dilemas del conde de Santisteban, virrey del Perú (1661-1666)", en Chronica Nova. Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada, n.o 47 (2021), pp. 39-62.
PRESUMIDO CASADO, Pablo, "Gobernar la Monarquía a través de virreyes: el VIII conde de Santisteban en Navarra (1653-1660)", en Príncipe de Viana, 281 (2021), pp. 963-997.
PRESUMIDO CASADO, Pablo, "La promoción al virreinato de Navarra: don Diego de Benavides (1653)", en Príncipe de Viana, 280 (2021), pp. 575-597.
STRADLING, R.A., Felipe IV y el gobierno de España (1621-1665), Madrid, Ed. Cátedra, 1988.
VEITIA LINAGE, José de, Norte de la Contratación de las Indias occidentales, Sevilla, imprenta de Juan Francisco de Blas, 1672.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.