En busca de una identidad ecológica: Hullabaloo in the Guava Orchard (1996), de Kiran Desai

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ersjes.39.2018.173-192

Palabras clave:

Globalización, glocalización, literatura india en inglés, ecocrítica, transformación intelectual

Resumen

El artículo analiza la novela de Kiran Desai, Hullabaloo in the Guava Orchard (1996), desde una perspectiva ecocrítica con el propósito de mostrar cómo la narrativa india contemporánea en inglés revela una conceptualización de la naturaleza como lugar de retiro y búsqueda espiritual. Además, Desai relaciona los conceptos de identidad y alienación con el entorno natural, lo que justifica una lectura de la novela a la luz de los conceptos heideggerianos de “lugar,” “habitación” y “pensamiento” (“Construir Habitar Pensar”). Estos se ilustran especialmente a través del desarrollo del personaje principal, Sampath Chawla, que busca su identidad genuina en medio del alboroto que se produce en el choque entre tradición y modernidad, entre lo local y lo global en Shahkot, un pequeño pueblo del norte de India, que funciona como un microcosmos poscolonial. El análisis demuestra que conceptos como “lugar” y “habitación,” cuando se trata de identificar lo que pensamos (“pensamiento”) y lo que somos (“ser”) resultan especialmente significativos, al tiempo que enriquecen el concepto de identidad en su relación con el entorno natural. Esto justifica la lectura ecocrítica de la novela.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-12-13

Número

Sección

Articles

Cómo citar

En busca de una identidad ecológica: Hullabaloo in the Guava Orchard (1996), de Kiran Desai. (2018). ES Review. Spanish Journal of English Studies, 39, 173-192. https://doi.org/10.24197/ersjes.39.2018.173-192