Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Descripción general
Equipo editorial
Contacto
Número
Número actual
Estadísticas
Evaluadores/as
Archivo
Envíos
Plazo y convocatoria
Instrucciones para autores/as
Instrucciones para revisores
Política editorial
Política editorial y ética
Propiedad intelectual y Acceso Abierto
Plagio e IA
Declaración de privacidad
Volver a revistas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 39 (2018)
Núm. 39 (2018)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ersjes.39.2018
Publicado:
2018-12-14
Articles
The Road to Madrid, de Cecil Gerahty: Un Falstaff angloirlandés en el escenario de la Guerra Civil española
Jonathan P. A. Sell
11-28
pdf (inglés)
Representaciones metafóricas de la infancia en la ficción de Margaret Atwood
Teresa Gibert
29-50
pdf (inglés)
El parque es un teatro: Westworld como metaficción de Frankenstein
Miguel Sebastián Martín
51-67
pdf (inglés)
Long Ago, de Michael Field (1988): Una mitopoiesis trascendente del deseo y de la muerte
Mayron Estefan Cantillo Lucuara
69-96
pdf (inglés)
Negritud e identidad en Geraldine Fauconberg (1808) y Traits of Nature (1812), de Sarah Harriet Burney
Carmen María Fernández Rodríguez
97-115
pdf (inglés)
“WE NEED CHARACTER!”: La llamada de Alexander Crummell a los afroamericanos en el período de posguerra
Laura Gimeno Pahissa
117-133
pdf (inglés)
Escritura, edad y envejecimiento en The Door, de Margaret Atwood
Pilar Sánchez Calle
135-156
pdf (inglés)
El difícil trance de la desubicación: “Let Them Call It Jazz” y “The Day They Burned the Books”
Carmen Laguarta Bueno
157-172
pdf (inglés)
En busca de una identidad ecológica: Hullabaloo in the Guava Orchard (1996), de Kiran Desai
Carmen Escobedo de Tapia
173-192
pdf (inglés)
El trauma poscolonial y lo gótico en The Road, de Catherine Jinks
Bárbara Arizti Martín
193-214
pdf (inglés)
El callejeo subversivo en la ciudad del amor: La construcción del cuerpo femenino en Good Morning, Midnight, de Jean Rhys
Laura de la Parra Fernández
215-232
pdf (inglés)
The Dead Republic, de Roddy Doyle: La sabiduría del heroísmo cómico
Aída Díaz Bild
233-254
pdf (inglés)
La luz audible de las palabras: Mark Strand en torno a la poesía y el yo
Leonor María Martínez Serrano
255-280
pdf (inglés)
Préstamos en el habla viva de los pescadores gaditanos: el caso de los anglicismos
María Mercedes Soto Melgar
281-302
pdf
Reseñas
Gillian M. E. Alban. The Medusa Gaze in Contemporary Women’s Fiction: Petrifying, Maternal and Redemptive
Burcu Gülüm Tekin
303-305
pdf (inglés)
Emron Esplin. Borges’s Poe: The Influence and Reinvention of Edgar Allan Poe in Spanish America
Christopher Rollason
307-311
pdf (inglés)
Marisol Morales-Ladrón, editor. Family and Dysfunction in Contemporary Irish Narrative and Film
María Jesús Lorenzo Modia
313-317
pdf (inglés)
Entrevista
M. G. Sanchez: Entrevista
Sarah M. Abas
319-330
pdf (inglés)
Idioma
English
español
indizacion
INDIZACIÓN
Enviar un artículo
Enviar un artículo