DENNIS COOPER'S THE SLUTS: PROSTHETIC AND PERFORMATIVE (HOMO) SEXUALITY

Autores/as

Palabras clave:

literatura transgresora estadounidense, prótesis sexuales, performatividad sexual, Chaperos de Dennis Cooper, teoría queer

Resumen

La obra de Dennis Cooper, a pesar de estar llena de tramas homosexuales, parece, paradójicamente, evitar conceptualizaciones queer. Se ha explorado, sin embargo, desde paradigmas tan dispares como la literatura vanguardista francesa o el discurso de las revoluciones juveniles. Su novela de 2005 Chaperos parece marcar un punto de inflexión en la relación de Cooper con el imaginario queer. Este estudio argüirá que el acceso al nucleo onto-epistemológico de la novela solo se puede acometer desde dos de los pilares fundamentales de la Teoría Queer: la prostetizazión y la performativización del erotismo. Utilizando principios de Preciado y Haraway, la prostetizazion en Chaperos se revela como un mecanismo al servicio de la metaforicidad dirigido a la desarticulación del manido debate esencialismo-constructivismo en el entendimiento de la sexualidad. Por su parte, la performatividad sexual, ya sea foucaldiana o butleriana, le permitirá a Cooper revelar la sexualidad como deseo en proceso de autoconstrucción cuya meta última es afectar y dejarse afectar por las mónadas colindantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-05-15

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

DENNIS COOPER’S THE SLUTS: PROSTHETIC AND PERFORMATIVE (HOMO) SEXUALITY. (2017). ES Review. Spanish Journal of English Studies, 35, 71-88. https://revistas.uva.es/index.php/esreview/article/view/726