Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 1 Núm. 2 (2012)

Vol. 1 Núm. 2 (2012)

DOI: https://doi.org/10.24197/edmain.2.2012
Publicado: 31/12/2021

Artículos

  • Declaración de posición sobre las matemáticas en la primera infancia
    Asociación Australiana de profesores de Matemáticas e Infancia en Australia
    1-4
    • PDF
  • Estudio de un alumno con síndrome de Down en la comprensión del sistema de numeración decimal
    Alicia Bruno Castañeda, María Aurelia Noda Herrera
    5-22
    • PDF
  • El cohete: escritura de cardinales y ubicación en la cuadrícula con niños de 5 años
    Elisa Hernández Gutiérrez
    23-41
    • PDF
  • Hacia la alfabetización numérica en Educación Infantil: algunos avances en Chile y España
    Claudia Coronata, Ángel Alsina
    42-56
    • PDF
  • Los diagramas: una herramienta para la construcción del número en el aula de Educación Infantil
    María Salgado Somoza, María Jesús Salinas Portugal
    57-63
    • PDF
  • La historia de Emma: Estudio de caso sobre el desarrollo de la resolución de problemas desde los 8 meses a los 2 años
    Shiree Lee
    64-71
    • PDF

Matemáticas y literatura de 0 a 3

  • Matemáticas y literatura de 0 a 3: Ricitos de Oro y los tres osos
    Gonzalo Flecha López
    72-77
    • PDF

INDIZACIÓN

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Después de ser creada y concebida por Carlos de Castro, y tras una década bajo su dirección, la revista Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia está ahora gestionada por el Grupo de Investigación Reconocido “Educación Matemática” de la Universidad de Valladolid, y alojada en el portal de revistas digitales de la Universidad de Valladolid.

En esta nueva web se encuentra ya toda la información sobre la nueva etapa de la revista. Además, en el apartado "Archivos" pueden encontrarse ya subidos y disponibles todos los números de la primera etapa de la revista, de 2012 a 2021.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP. Public Knowledge Project