Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Archivos desde el número 37 (2017)
Números anteriores publicados desde 1979 (Repositorio Dialnet)
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Indización
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Evaluadores/as de los últimos números
Estadísticas
Volver a revistas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
2024: Nº Extraordinario II: HOMENAJE A LOS PROFESORES ELENA MAZA ZORRILLA Y PABLO GARCÍA COLMENARES
2024: Nº Extraordinario II: HOMENAJE A LOS PROFESORES ELENA MAZA ZORRILLA Y PABLO GARCÍA COLMENARES
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024
Publicado:
21-03-2024
MISCELÁNEA DE ARTÍCULOS - HOMENAJE
Presentación. Elena Maza Zorrilla, maestra y amiga
Sofía Rodríguez Serrador
5-12
pdf
Presentación. Pablo García Colmenares: un ejemplo de valentía científica y de compromiso social
Anastasio Ovejero Bernal
13-24
pdf
La investigación como punto de encuentro (El papel del Instituto Universitario de Historia Simancas de la Universidad de Valladolid)
Mª Isabel del Val Valdivieso, Mercedes Sebastián Marín
25-40
pdf
Conflictos, Cultura de paz y enseñanza de la Historia
Alicia Alted Vigil
41-56
pdf
Posibilidades de la aplicación del concepto de transcodificación a la historia del pensamiento político y ético
Adolfo Carrasco Martínez
57-72
pdf
Catástrofes naturales e infraestructura religiosa en la Edad Moderna. Una propuesta de investigación
Igor Sosa Mayor
73-90
pdf
Los provechosos servicios de un conjunto de súbditos palentinos al monarca más poderoso del mundo, Felipe II
Rafael del Valle Curieses
91-108
pdf
Concejos contra cofradías: Sociabilidad y conflicto en el Cantábrico de mediados del siglo XVI
Francisco Javier Vela Santamaría
109-126
pdf
Las salinas de la Nueva España: Francisco de los Cobos y Hernán Cortés
María del Carmen Martínez Martínez
127-144
pdf
¿Pobres y artesanos tumultuosos contra elites ejemplares? Ortiz de Zúñiga, las “alteraciones” de 1652 y la visión patricia de las relaciones sociales en la Sevilla del siglo XVII
Bartolomé Yun Casalilla
145-164
pdf
Comprar renta para pagar tributos. Un procedimiento crediticio singular para la satisfacción del servicio ordinario y extraordinario en Castilla durante la primera mitad del siglo XVII
Alberto Marcos Martín
165-186
pdf
Tejidos y ropas para pobres… entre Valladolid y Palencia durante el siglo XVIII
Máximo García Fernández
187-200
pdf
Mujeres, vestido y justicia. El caso de un “dress code” con pena de cárcel (1724)
Margarita Torremocha Hernández
201-216
pdf
Manuel María de Acevedo, un liberal moderadamente progresista con tardía leyenda de radical
Francisco Carantoña Álvarez
217-238
pdf
Santa Anna en Texas: de su formación con Arredondo a la sublevación de los colonos anglosajones (1811-1836)
Jesús María Porro Gutiérrez
239-254
pdf
La Restauración frustrada. Aproximación a la nunciatura de Tiberi (1827-1834)
Maximiliano Barrio Gozalo
255-276
pdf
Reliquias, milagros y mitología. Una visión desde los memoriales para la conservación de las colegiatas (1840-1852)
Alberto Corada Alonso
277-300
pdf
Una perspectiva de la educación en España: De la enseñanza útil a la formación profesional. Siglos XVIII y XIX
Rosa Mª González Martínez
301-338
pdf
Mujeres fundadoras en el panorama educativo de la Restauración alfonsina: el ejemplo de Paulina Harriet y los Hermanos de La Salle
Javier Burrieza Sánchez
339-358
pdf
La participación popular en el movimiento liberal en España
Celso Almuiña Fernández
359-388
pdf
La sociabilidad burguesa en la Málaga del siglo XIX
Manuel Morales Muñoz
389-408
pdf
El ferrocarril en la construcción del Estado liberal en la España del siglo XIX
Miguel Muñoz Rubio, Pedro Pablo Ortúñez Goicolea
409-428
pdf
Una guerra en el Ayuntamiento de Valladolid (1895-1897)
Juan Antonio Cano García
429-446
pdf
Esteban Guerra Prieto, un capitalista romántico en el Valladolid del siglo XIX
Jesús María Palomares Ibáñez, Pilar Calvo Caballero
447-480
pdf
La Diputación Provincial de Palencia y la Instrucción Pública en la Restauración
José Antonio Lorenzo Cuesta
481-500
pdf
El legado investigador de Luisa Cuesta Gutiérrez (1892-1962), primera profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid
María Luisa Martínez de Salinas Alonso
501-514
pdf
Consideraciones historiográficas a propósito de Adolfo Posada y su Feminismo
Juan Sisinio Pérez Garzón
515-536
pdf
Conflictividad social y violencia política en una villa palentina a inicios del siglo XX: el ejemplo de Paredes de Nava entre 1900 y 1936
Jesús Ángel Redondo Cardeñoso
537-554
pdf
Dominación simbólica y capital social. Estudio de caso: la Sociedad Cultural y Recreativa L’Amistat de Mollerussa (1905-1998)
Pere Solà Gussinyer
555-574
pdf
La Primera República portuguesa en perspectiva española
Mª Concepción Marcos del Olmo
575-596
pdf
De L’Europe nouvelle al europeísmo violeta: Louise Weiss y los orígenes del activismo feminista europeo
Matteo Tomasoni
597-618
pdf
Manuel Núñez de Arenas crítico teatral en el diario de la tarde La Voz (1933)
Jean-Louis Guereña
619-634
pdf
Casas del Pueblo y redes familiares socialistas: Valladolid, 1931-1936
Rafael Serrano García
635-656
pdf
FET y de las JONS en Palencia durante la Guerra Civil
Domingo García Ramos
657-678
pdf
La vida nacional detrás de las celosías monásticas: República y Guerra Civil desde el Monasterio “Las Calderonas” de Valladolid
Jesús María Palomares Ibáñez, Sofía Rodríguez Serrador
679-700
pdf
Recuerdos de un soldado manchego en el frente de Córdoba-Extremadura (1938-1939)
Francisco Alía Miranda
701-718
pdf
La fascistización frustrada del régimen franquista en tres crisis de gobierno
Eduardo González Calleja
719-748
pdf
Una aproximación a la historia del GULAG (en su ominoso centenario, 1920-2020): reivindicación de Solzhenitsyn y otros represaliados por el poder soviético
Guillermo A. Pérez Sánchez
749-768
pdf
La Santa Sede di fronte al movimento rexista: preoccupazioni e tentennamenti
Alfonso Botti
769-784
pdf
La Segunda Guerra Mundial y el frente del este: la guerra germano-soviética
Ricardo Martín de la Guardia
785-804
pdf
Democracia y autogobierno. Consideraciones sobre el proceso autonómico español (1975-1983)
José-Vidal Pelaz López
805-822
pdf
‘Fachadolid’, un cliché con éxito. La extrema derecha en Valladolid, 1977-1982
Enrique Berzal de la Rosa
823-844
pdf
Cómo se hicieron feministas las mujeres en el tardofranquismo. Contribuciones desde las otras militancias
Cristina Gómez Cuesta
845-860
pdf
Memoria, historia y música contestataria: el rock vasco y la identidad nacional
David Mota Zurdo
861-876
pdf
Corbatismo y sincorbatismo en España a principios del siglo XXI: moda y política
Jordi Canal
877-898
pdf
La crisis catalana y el Tribunal Constitucional. Anatomía politológica de la sentencia 31/2010
Leonida Tedoldi
899-914
pdf
De una Historia Común a una Historia Fragmentada. Revisión historiográfica de la Historia de Somalia (1960-1991)
Pablo Arconada Ledesma
915-932
pdf
El cambio de rumbo en Ucrania: la Revolución de la Dignidad o Euromaidan
César García Andrés
933-948
pdf
Idioma
English
español
indizacion
INDIZACIÓN
Enviar un artículo
Enviar un artículo