Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Registrarse
Entrar
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Datos estadísticos
Revisoras/es externas/os
Indización
Contacto
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 22 (2024): Siglo XXI. Literatura y cultura españolas, número 22
Núm. 22 (2024): Siglo XXI. Literatura y cultura españolas, número 22
DOI:
https://doi.org/10.24197/sxxi.22.2024
Publicado:
11/12/2024
ARTÍCULOS
Intertextualidad neotestamentaria en la poesía de Juan Antonio González Iglesias
Asunción Escribano Hernández
1-23
pdf
Reinventar la verdad. Memoria, ficción e identidad en Veinte años y un día, de Jorge Semprún
Elios Mendieta
25-53
pdf
La autoría de las letras de Joaquín Sabina: identificación, coautorías e intertextualidades
Javier Soto Zaragoza
55-76
pdf
Ideal estético, poesía y fotografía artística en Si deseamos el mar, de Juan Carlos Garyayo y Pierre Morlet
Antonio Chicharro
77-91
pdf
Sol negro de la melancolía: paisajes de luz y sombra en la poesía de José Verón Gormaz
Emiliano Coello Gutiérrez
93-113
pdf
Nueva York-La Mancha: migración y transnacionalidad queer en la obra de Dionisio Cañas
Iker González-Allende
115-139
pdf
Aventuras de un lector in fabula: resonancias de El nombre de la rosa y de la teoría literaria de Umberto Eco en El club Dumas de Arturo Pérez-Reverte
Magdalena Dobrowolska de Tejerina
141-162
pdf
La visión de la Ciudad de Nueva York en la prosa y en la poesía de Antonio Gala
Pedro J. Plaza González
163-192
pdf
El valor de la memoria en el mercado de la atención: la mirada lúcida de Jorge Carrión sobre la lectura
Ana González Tornero
193-215
pdf
La poesía última de Manuel Álvarez Ortega desde los fragmentos de Heráclito. Una propuesta hermenéutica
Guillermo Aguirre
217-232
pdf
Subversión y deseo: cuerpo y sexualidad femeninos en As malas mulleres (2021), de Marilar Aleixandre
Xinyi Han
233-260
pdf
Literatura, historia y memoria: la caída de los héroes en Castillos de fuego, de Ignacio Martínez de Pisón
Judith Hernández Toledano
261-288
pdf
La guagua nunca llega a tiempo: escrituras precarias en El Evangelio de Elisa Victoria y Supersaurio de Meryem El Mehdati
Ana Marante González
289-319
pdf
El realismo expresionista de Pablo Gutiérrez: Los libros repentinos, novela social entre testimonio y vanguardia
Cristina Sanz Ruiz
321-343
pdf
Literatura, progreso y naturaleza en la obra de Miguel Delibes: una mirada ecofeminista de Parábola del náufrago
Eva Francisca Navarro Martínez, Antonella de Sena
345-376
pdf
Sexo y poder en la sociedad de clases. La política sexual interclasista en el imaginario literario de Juan Marsé
Mikel Aramburu Otazu
377-398
pdf
Crecientes de la amistad. Correspondencia con Ángel Crespo (1976-1977)
José María Balcells
399-418
pdf
SECCIÓN ESPECIAL
El teatro en el siglo XXI, perspectivas y recepción del hecho escénico. Introducción
Juana Escabias Toro
419-424
pdf
Analizar el teatro, aproximación al estudio del discurso y el fenómeno teatral
Juana Escabias Toro
425-445
pdf
“Creatividad desbordante”: diversidad del teatro español actual
Cerstin Bauer-Funke
447-471
pdf
La urgencia del ahora: temas apremiantes en el teatro español del siglo XXI escrito por mujeres
Helen Freear-Papio
473-494
pdf
El acto suicida de la mujer como sacrificio y rebelión: Carmen (2002) de Lourdes Ortiz
Miriam García Villalba
495-512
pdf
El teatro de Juan Mayorga: teoría, contenido y forma
José Corrales Díaz-Pavón
513-541
pdf
Rito táurico y tragedia a través de las representaciones de Coronada y el toro, de Francisco Nieva
Sergio Santiago Romero
543-577
pdf
Lo vivo es lo que vale: liveness y prácticas de la no-actuación en la escena española del siglo XXI
Ana Sánchez Acevedo
579-609
pdf
La especificidad del lenguaje y la creación teatral frente a otros lenguajes y disciplinas creativas
Yolanda García Serrano
611-633
pdf
RESEÑAS
Óliver Pérez Latorre, Análisis Intertextual de Juegos, Videojuegos y Ficción Audiovisual
Alfonso Freire Sánchez
635-638
pdf
Ignacio García Crespo, Jordi Doce (eds.) y Ángel Crespo, Diario veneciano
Luis Gracia Gaspar
639-642
pdf
Rafael Alarcón Sierra (ed. lit.) y Mercedes de Prat, Poesía completa (seguida de estudios sobre su obra)
José Olmo-López
643-647
pdf
Ruben Venzon, Revelaciones: Álbum familiar y fototextualidad autobiográfica en la narrativa española del siglo XXI
Cristina Pozo Palenzuela
649-652
pdf
Miguel Ángel Hernández, Yo estoy en la imagen. Ensayos afectivos y ficciones críticas
María Sotelo Rodríguez
653-656
pdf
María Ángeles Naval López (ed.), Las Transiciones políticas en Europa y su relato literario
Cristina Gimeno Calderero
657-663
pdf
Idioma
English
Español
Enviar un artículo
Enviar un artículo